caso2.1

Páginas: 2 (280 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
Caso internacional 2.1
Espiritualidad en el centro de trabajo

1. Para usted, ¿Qué significa la espiritualidad?
Creencias en las que se tienen fe a un ser superior osupremo
2. ¿podría afectar la espiritualidad al comportamiento ético?
Sí, porque ante esta creencia dejamos de hacer cosas malas y se trata de hacer todo de la formacorrecta en cualquier ámbito, tal vez esperando reciprocidad de este ser superior por hacer las cosas bien.
3. ¿es apropiado este tema para el ambiente empresarial?
No, porque enel ámbito empresarial al enfocarse en los empleados que laboran para la empresa pueden tener diferentes creencias y al tratar de imponer una idea espiritual diferente a la deellos, puede ir en contra de las creencias y esto puede afectar el desempeño laboral del personal
4. ¿Cuáles son los argumentos en favor y en contra de la inclusión de laespiritualidad en las empresas?
Favor:
Que los empleados se sentirán bendecidos con el trabajo que poseen y su desempeño será bueno
En contra:
Que todo lo que hacenestará atado al ser supremo en el que creen y perderán responsabilidad


¿Qué debió hacer GM después de la bancarrota?

Crear vehículos de menor precio y con bajo consumoen el combustible, para que fuesen más rentables al público, a las personas, clientes; además tratar de expandir GM a países o ciudades donde sean más rentables este tipo devehículos

¿Cuáles son las demandas gubernamentales de la administración Obama?


Si GM produjera un auto competitivo en precio ( a un menor precio que los competidoresde su rango) ¿compraría usted uno , por qué ?

No, porque puede ser que sea precio competitivo pero el consumo del combustible es mayor a los vehículos japoneses
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS