CASONA TRISTAN DEL POZO

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014

CASONA TRISTAN DEL POZO

1. UBICACIÓN:
La casina Tristán del Pozo se encuentra situada en la primera cuadra de la calle San Francisco N°108, cerca de la Plaza de Armas de Arequipa.

2. HISTORIA:
Fue construida desde el año de 1736 a 1738.
Adquirida por el primer propietario Don Domingo Juan Tristán del Pozo junto a su esposa Ana María Carasas ellos tuvieron hijos y su descendenciaquienes fueron Jose Juaquin Tristán del Pozo y Juan Pio Tristán del Pozo, Jose Juaquin Tristán del Pozo tuvo una hija llamada Juaquina Flores Tristán quien por la muerte de su padre vino a pedir la herencia a su tío Juan Pio Tristán, quien le negó rotundamente, es por eso que ella escribió en su libro Peregrinaciones de una Paria sobre el maltrato de si tío hacia ella.

Tras la muerte de este fueRaymundo Gutierrez de Ureta quien obtuvo la propiedad por cubrir el valor de esta gran casona y fue que tras su descendencia llego a manos de su nieta María Magdalena Ugarteche y Gutierrez quien fue la esposa del prefecto Manuel Ignacio Prado que llego a ser presidente del Peru en esa época, es por eso que aquí en el primer patio se celebraban distintos eventos y alegres reuniones que se preparabancon anticipación seguidamente paso a manos de Don Manuel Ballón y Juana de Ballón quienes por el siglo XVIII sufrieron un terremoto en la ciudad de Arequipa y el inmueble se dañó considerablemente, luego fue Roberto Reinecke quien siendo propietario de esta casona hizo numerosas refacciones al lugar por la secuela que dejo el terremoto de aquel entonces, Paso luego a manos de Domingo Montesinos ysus herederos lo vendieron a Guillermo Rickets e hijos el 5 de mayo de 1917

Actualmente El Banco Continental es su propietario y quien se encarga tanto de la actividad Bancaria como de la Actividad Cultural.

3. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DE LA FACHADA E INTERIORES DE LA CASA TRISTAN DEL POZO:
Su edificación está hecha de lava volcánica , es decir de sillar y tiene un estilo barroco mestizopor llevar figuras correspondientes a la época pre inca, presenta una sola calle y un solo cuerpo , en dicho cuerpo hay una portada rectangular tachonada con clavos épocas y sus respectivos llamadores , a los costados de la portada se puede observar jambas con apariencia de pilastras cajeadas terminadas en capital de Abaco correspondientes al orden Dórico , en el vano de la portada se observauna repisa o peana decorada , hacia los costados de las jambas se encuentran fustes con huecos o encajonadas y dentro de ellas hay unas columnas dóricas toscanas , encima de estas se halla un entablamento , cuyo físico está decorado con flores y alrededor con hojas cuadrifoliadas.
En el frontispicio está completamente orlado con un juego de lacerías con flores y en el centro se observa unamaceta donde se desprende cinco tallos con flores de cantutas y sobre ellos hay círculos que contienen los siguientes monogramas JN (Joaquín ) MAR (María) IHS (Jesús) JSP(José) AN(Ana) , todo esto representa el árbol genealógico de la familia de Jesús , a los costados hay pilastras cortadas y decoradas con rosas , rosetas decoradas , cuadrifoliadas , posee un tímpano circular abierto terminado enroleos en medio hay un querubín rematado con un abanico y hacia los costados tiene dos pináculos piramidales.
A los extremos laterales de la portada existe una ornamentación donde se ven jarrones que surgen ramificaciones ondulantes floridas en forma de trenzas adornada con rosas y hojas.
En toda la fachada de dicha casona se encuentra cinco gárgolas diferentes con cabezas de pumas o leonesestilizados, además se encuentran tres ventanas enrejadas que constituyen uno de los elementos originales del diseño arquitectónico de la región y de estilo Neoclásico con una imposta decorada con un querubín , en la parte superior se nota un gran entablamento donde la cornisa es más gruesa que en el centro hay un querubín y hacia los extremos hay grandes rosas decoradas con hojas , en el friso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • casona
  • Casonas
  • casona
  • la casona
  • Casona
  • la casona
  • las casonas
  • La casona

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS