Casos de corrupcion en Chile Caso Fut Caso penta
Curso:
4º Medio B
Fecha:
Lunes 06 de abril, 2015
Introducción
En este informe queremos dar a conocer lo que es el Caso FUT y el Caso Penta, con todos sus involucrados y la bullada arista política.
Objetivos
1. Explicar el Caso FUT y el Caso PENTA.
2. Aprender sobre lo ocurrido en el país.
3. Explicar la Arista Política y por lo que se culpa a cada uno.Desarrollo
Una carta es enviada anónimamente al Servicio de Impuestos Internos, El remitente anónimo, pero el mensaje era bastante claro, “Investiguen la mafia de Iván Álvarez”. Ahí comienza el destape de uno de los fraudes más grandes hasta ahora.
Todo habría comenzado aparentemente el año 2007 cuando Iván Álvarez, Fiscalizador de impuestos internos, se da cuenta que desde su computadorapodía alterar las declaraciones de impuestos. Solo necesitaba la contraseña. El “negocio” consistía en que contribuyentes estuvieran dispuestas a rectificar sus declaraciones. Así ellas declaraban “correctamente” sus montos a tributar y hacían como corresponde una solicitud de devolución del FUT, luego Álvarez alteraba las declaraciones, haciendo que ganaran más dinero y así el recibía una comisión porello.
El Servicio de Impuestos Internos comenzó una investigación. El “negocio” habría defraudado al fisco en más de $2.500.000.000. Se descubrió que más de 122 contribuyentes habrían participado en el “negocio” de Álvarez. Uno de ellos Hugo Bravo ex Gerente general del Holding Penta, quien a través de Jorge Valdivia llegó a la red de corrupción de Álvarez.
Álvarez en sus declaraciones explicó elsistema y afirmó haber trabajado con Hugo Bravo, cometiendo el fraude en dos de sus empresas, Inversiones y Asesorías Challico Ltda. Y Administración e Inversiones Santa Serella Ltda. Bravo le pago 4 millones de pesos a Álvarez a través de Marcos Castro contador del grupo penta.
Cuando ya se está investigando el Caso FUT, se descubren boletas falsas, emitidas por las esposas de Carlos AlbertoDélano Y Carlos Eugenio Lavín fundadores del holding PENTA en el computador de Bravo. Con esto evitaron pagar 400 millones de pesos en impuestos.
Bravo busca respaldo en sus jefes, pero ellos de desligan y lo despiden. Enojado ya que considero que el despido fue injustificado, los demando. En sus declaraciones no solo admitió su responsabilidad en el Caso FUT, sino que también delata elfinanciamiento indebido a campañas políticas por parte de PENTA. Esta es la llamada: “Arista Política”
Surgen nombres como:
Iván Moreira, electo senador por la región de Los Lagos. Al que le investigan cuatro boletas extendidas por su chofer, secretaria de la UDI y su pareja por $17.000.000.
Jovino Novoa, Ex Senador de Santiago Poniente. Se le investiga facturas de una sociedad de inversiones y boletas deterceros destinadas a campañas políticas para candidatos de la UDI.
Pablo Zalaquett, candidato a senador por Santiago Poniente. Factura Intermediada por una asesora por $15.000.000
Laurence Golborne, candidato a senador por Santiago Oriente. Cinco facturas de su empresa de comunicaciones por $100.000.000
Felipe de Mussy, Diputado de la república, distrito N°56. Dos boletas de terceros por$7.200.000
Ena von Baer, senadora por la región de Los Ríos. Seis Boletas y facturas de terceros por $22.000.000
Andrés Velasco, precandidato presidencial de Fuerza Pública. Una factura de su propiedad por $20.000.000 y Una boleta de un contador al que se le paga a través de PENTA.
Alberto Undurraga, Actual ministro de Obras Públicas. Una factura de la fundación “Ciudad Justa” por $4.000.000.
AlbertoCardemil, Diputado por Santiago Centro. Dos boletas por $7.200.000.
Hay correos electrónicos de Moreira a Délano, pidiendo dinero para su campaña electoral, aunque no hay claridad sobre si fue a través del marco legal o de boletas de honorarios. Zalaquett declaró que recibió dinero de Délano, pero por Aportes Reservados. Golborne aseguró haber presentado su declaración de gastos al Servel y que fue...
Regístrate para leer el documento completo.