CASOS DE USO AFB

Páginas: 5 (1114 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015

CASOS DE USO

En ingeniería del software, un caso de uso es una técnica para la captura de requisitos potenciales de un nuevo sistema o una actualización de software. Cada caso de uso proporciona uno o más escenarios que indican cómo debería interactuar el sistema con el usuario o con otro sistema para conseguir un objetivo específico. Normalmente, en los casos de usos se evita el empleo dejergas técnicas, prefiriendo en su lugar un lenguaje más cercano al usuario final. En ocasiones, se utiliza a usuarios sin experiencia junto a los analistas para el desarrollo de casos de uso.
En otras palabras, un caso de uso es una secuencia de interacciones que se desarrollarán entre un sistema y sus actores en respuesta a un evento que inicia un actor principal sobre el propio sistema. Losdiagramas de casos de uso sirven para especificar la comunicación y el comportamiento de un sistema mediante su interacción con los usuarios y/u otros sistemas. O lo que es igual, un diagrama que muestra la relación entre los actores y los casos de uso en un sistema. Una relación es una conexión entre los elementos del modelo, por ejemplo la especialización y la generalización son relaciones. Losdiagramas de casos de uso se utilizan para ilustrar los requerimientos del sistema al mostrar cómo reacciona a eventos que se producen en su ámbito o en él mismo
PARA QUE SIRVEN LOS CASOS DE USO
Los diagramas de casos de uso sirven para facilitar la comunicación con los futuros usuarios del sistema, y con el cliente, y resultan especialmente útiles para determinar las características necesarias quetendrá el sistema. En otras palabras, los diagramas de casos de uso describen qué es lo que debe hacer el sistema, pero no cómo.
COMO SE REPRESENTAN LOS CASOS DE USO
El nombre de un caso de uso se expresa con un verbo en gerundio, seguido generalmente por el principal objeto o entidad del sistema que es afectado por el caso. Gráficamente, los casos de uso se representan con un óvalo, con el nombre delcaso en su interior.






Es importante notar que el nombre del caso siempre está expresado desde el punto de vista del actor y no desde el punto de vista del sistema. Por eso el segundo caso de uso se llama Recibiendo información de pedidos y no Generando información de pedidos.
COMO SE DEBE CREAR UN CASO DE USO
Los casos de uso, como el resto de los requisitos, deben tener una redaccióncuidada para evitar problemas de interpretación. En general, algunas recomendaciones a tener en cuenta son:
El caso de uso debe describir qué debe hacer el sistema a desarrollar en su interacción con los actores y no cómo debe hacerlo. Es decir, debe describir sólo comportamiento observable externamente, sin entrar en la funcionalidad interna del sistema.
El nombre del caso de uso debe ilustrar elobjetivo que pretende alcanzar el actor al realizarlo.
El caso de uso debe describir interacciones con los actores sin hacer referencias explícitas a elementos concretos de la interfaz de usuario del sistema a desarrollar.
La invocación de unos casos de uso desde otros casos de uso (lo que se conoce como inclusión, o extensión si es condicional, en UML), sólo debe usarse como un mecanismo para evitarrepetir una determinada secuencia de pasos que se repite en varios casos de uso. Nunca debe usarse para expresar posibles menús de la interfaz de usuario.
Se debe ser cuidadoso al usar estructuras condicionales en la descripción del caso de uso, ya que los clientes y usuarios no suelen estar familiarizados con este tipo de estructuras, especialmente si son complejas.
Se debe intentar que todos loscasos de uso de una misma ERS estén descritos al mismo nivel de detalle.
En los diagramas de casos de uso, debe evitarse que se crucen las líneas que unen los actores a los casos de uso.

FLUJO DE EVENTOS
Al flujo de eventos lo podemos relacionar con un dialogo. Línea a línea, el flujo de eventos indica quien habla y qué dice. La secuencia se suele iniciar con algo dicho por el actor, y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casos de uso
  • Caso de uso
  • Casos De Uso
  • Casos De Uso
  • Caso de uso
  • Caso De Uso
  • Casos de uso
  • Caso de uso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS