Casos de uso
Un modelo de casos de uso describe las distintas maneras en que se va a utilizar un sistema, cada una llamada o conocida como caso de uso.
Cada caso de uso, o flujo, se componede una secuencia de eventos iniciada por el usuario. Si se presentan cambios en los requisitos del sistema, también se presentarán cambios en los casos de uso. Por tanto, para comprender los casos deuso de un sistema hay que identificar los usuarios que lo van a manejar. De ahí parte la definición de actor, que es el tipo de usuario que está involucrado en el uso del sistema, y que también esuna entidad externa al propio sistema. El actor y el caso de uso son las entidades básicas del modelo de casos de uso.
Actores
Profundizando mas el concepto de actor, hay que añadir que éste es unaentidad diferente al usuario, puesto que un usuario es la persona que, en realidad, va a utilizar el sistema, mientras que el actor representa cierta función que una persona real realiza.
Primerose identifican los actores antes que los casos de uso, puesto que son la herramienta principal para encontrar estos últimos.
Para especificar los actores de un sistema, se realiza un diagrama quecorresponde a la delimitación del sistema, el cual representa al sistema como una “caja negra”, y a los diferentes acores, como entidades externas a ésta.
Hay dos tipos de actores: Actoresprimarios, los cuales son la razón principal del sistema; y los actores secundarios, que son los actores que supervisan y mantienen el sistema (Máquinas o sistemas externos).
Casos de uso
Yadespués de definirse los actores proseguimos con establecer la funcionalidad del sistema por medio de los casos de uso. Cada caso de uso constituye un flujo completo de eventos que especifican la manera enque interactúan el actor y el sistema. Los actores primarios son los que lo dan inicio a la interacción, mientras que los casos de uso son instanciados como respuesta al evento anterior. La...
Regístrate para leer el documento completo.