Casos
a. La interpretación que Ud. haga del presente caso requiere una parte importante de los elementos que son necesarios para iniciar con una adecuada nivelación las reuniones de la Maestría. Le rogamos que utilice, en la elaboración de la respuesta: el contenido de este documento, los conceptos contenidos en el apunte y las ideas incluidas en el libro de Hammer / Champy
b. Lasinconsistencias (reales o supuestas) que Ud. detecte en el planteo del caso, le rogamos que las supere utilizando su criterio profesional.
CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN DE UN PROCESO Tema: Formalizar el relevamiento (Diagrama de Proceso) y
Calcular los Costos de un Proceso
Proceso: Conceder autorización para plantar un arbolito
Estímulo (desencadenante del proceso): Presentación de lasolicitud para plantar
Recordar: Un Proceso está formado por Tareas (cada símbolo en el Diagrama de Proceso, rectángulo o rombo, representa una Tarea) y cada Tarea está conformada por pasos.
Tareas actuales relevadas siguiendo el itinerario de los trámites(proceso sin optimizar) – El orden indica secuencia
1. Recibir y registrar la solicitud de autorización para plantar un arbolito
2.Analizar el certificado de salud buco dental del solicitante
3. Estudiar el certificado de vacunación antirrábica del perro de la suegra del solicitante
4. Estudiar la compatibilidad fito zoo geográfica de la especie arbórea a ser introducida en la provincia
5. Definir la conveniencia del lugar seleccionado para plantar el arbolito en consideración del equilibrio del ecosistema y con las necesidadesnutricionales del arbolito
6. Preparar decreto de autorización
7. Analizar el decreto
8. Firmar el decreto
9. Comunicar la resolución al interesado
Personal afectado a cada tarea Erogación mensual (retribución) Dedicación porcentual (1)
(1) Proporción del tiempo total mensual (8 horas x 20 días hábiles) dedicado a atender expedientes relacionados con el Proceso en estudio
1.Tarea 1
1. Gallo Elba 790 75
2. Quito Armando Esteban 800 75
2. Tarea 2
1. De Vientre Dolores 980 100
2. Fasulo Pascual 765 100
3. Ñoqui Esmeralda 654 80
3. Tarea 3
1. Batilana Gumersindo 990 75
2. Ortiva Fernando 976 75
4. Tarea 4
1. Gil Paviolo Juan 321 25
5. Tarea 5
1. Comedido Inocencio 356 50
6. Tarea 6
1. ChupatintaBenedicto 1450 90
2. Alcoette Rigoberto 1200 100
3. Utsupra Jacinto 1100 100
4. Duralex Alejandro 1600 50
7. Tarea 7
1. Halphedem Segismundo 1780 100
2. Boquiabierti Rosaura 1290 90
3. Comodetti Plácido 1590 75
8. Tarea 8
1. Fluflú Marylin 2110 15
2. Exotic Sheresade 2001 10
3. Eminencia Ricardo 3000 5
9. Tarea 9
1. Malaonda Judas 780100
2. Caraculi Carloncho 890 100
OTROS DATOS RELEVADOS MEDIANTE EL ESTUDIO DE EXPEDIENTES (2)
(2) Se realizaron estadísticas con expedientes ya finalizados y archivados
1. Distribución: Uniforme (desviación mensual inferior al 5% respecto de la media anual)
2. Total medio anual de expedientes tramitados (coincide con la Esperanza Matemática): 1200
3. Rechazos (mediarepresentativa pues la desviación típica es ínfima)
1. Por omisión o problemas en el certificado de salud buco dental: 25 % de los casos presentados
2. Por omisión o problemas en el certificado de vacunación antirrábica del perro de la suegra del solicitante: 30% de los casos que llegan al puesto de trabajo de esta tarea
3. Por incompatibilidad fito zoo geográfica: 10% de los casos que llegan aesta instancia
4. Por problemas respecto del lugar seleccionado para plantar el arbolito: 15% de los casos que llegan a esta instancia
4. Tiempos asociados a la duración de las tareas
Tiempo total de permanencia (3) Tiempo efectivo de trabajo sobre el expediente
(relevado de los expedientes) (observado en los relevamientos)
(3) Tiempo que permanece...
Regístrate para leer el documento completo.