CASTA EDA CARLOS EL FUEGO INTERNO

Páginas: 374 (93366 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
EL FUEGO
INTERNO

Carlos Castañeda

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 2
I. LOS NUEVOS VIDENTES .......................................................................................... 4
II. LOS PINCHES TIRANOS...........................................................................................7
III. LAS EMANACIONES DEL ÁGUILA......................................................................... 13
IV. EL RESPLANDOR DEL HUEVO LUMINOSO ......................................................... 19
V. LA PRIMERA ATENCIÓN ........................................................................................ 23
VI. LOS SERESINORGÁNICOS.................................................................................. 28
VII. EL PUNTO DE ENCAJE ........................................................................................ 38
VIII. LA POSICIÓN DEL PUNTO DE ENCAJE.............................................................. 44
IX. EL MOVIMIENTO HACIA ABAJO............................................................................ 49
X. LAS GRANDES BANDAS DEEMANACIONES........................................................ 54
XI. ACECHO, INTENTO Y LA POSICIÓN DE ENSUEÑO............................................. 57
XII. EL NAGUAL JULIAN.............................................................................................. 62
XIII. EL LEVANTÓN DE LA TIERRA............................................................................. 68
XIV. LA FUERZARODANTE........................................................................................ 73
XV. LOS DESAFIANTES DE LA MUERTE ................................................................... 77
XVI. EL MOLDE DEL HOMBRE ................................................................................... 85
XVII. EL VIAJE DEL CUERPO DE ENSUEÑO............................................................. 90
XVIII. ROMPER LA BARRERA DE LA PERCEPCIÓN.................................................. 95
EPÍLOGO..................................................................................................................... 98

INTRODUCCIÓN
En los últimos quince años, he escrito extensos relatos sobre mis relaciones de aprendiz con un brujo indio,
don Juan Matus. A causa de lo extraño delos conceptos y prácticas que don Juan quiso que yo comprendiera
e interiorizara, no he tenido otra alternativa sino presentar sus enseñanzas en forma de narraciones
descriptivas, relatos de lo que me ocurrió, tal como sucedió.
La organización total de las enseñanzas de don Juan se basaba en la idea de que el hombre tiene dos tipos
de conciencia. El los nombró el lado derecho y el lado izquierdo, yde acuerdo a ello, dividió su instrucción en
enseñanzas para el lado derecho y enseñanzas para el lado izquierdo.
Describió el primero como lo normal de todos nosotros, o el estado de conciencia necesario para desempeñarse en el mundo cotidiano. Dijo que el segundo era algo que no es normal, el lado misterioso del hombre, el
estado de conciencia requerido para funcionar como brujo y vidente.
Lasenseñanzas para el lado derecho las llevó a cabo en mi estado de conciencia normal. He descrito esas
enseñanzas, a detalle, en todos mis relatos. Como parte de ellas, don Juan me dio a saber que él era un brujo.
Incluso, me presentó a otro brujo, don Genaro Flores, y debido a la naturaleza de nuestra asociación,
lógicamente concluí que me habían tomado como aprendiz.
Ese aprendizaje, en mi modo depensar de aquel entonces, culminó con un acto incomprensible que don
Juan y don Genaro me hicieron ejecutar. Me hicieron saltar desde la cuna de una montaña a un abismo.
En uno de mis relatos he descrito lo que me ocurrió en aquella ocasión. Lo que yo creí que era el último
drama de las enseñanzas para el lado derecho fue representado allí, en esa cima, por el propio don Juan, don
Genaro, dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casta eda
  • La Casta Eda
  • Casta Eda
  • Aida Casta;eda
  • Yoel Casta Eda
  • Arturo Casta Eda
  • Jose Ramon Casta eda
  • Ensayo Jorge Casta Eda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS