Castellano

Páginas: 9 (2075 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
El marco metodológico en la investigación, según Arias (2004), representa “las formas técnicas y métodos que emplea el investigador para desarrollar el estudio” (p. 98). Por consiguiente en este estudio referido al Software Educativo sobre la historia local de la comunidad Antonio Pinto Salinas, la metodología de trabajo estará conformada por el enfoqueepistemológico, el nivel-tipo- diseño y fases de la investigación; población-muestra; las técnicas e instrumento; y las técnicas de análisis de datos. Los cuales se describen a continuación.

Enfoque epistemológico
El estudio de Software Educativo sobre la historia local de la comunidad Antonio Pinto Salinas, estará enmarcado en el paradigma cuantitativo positivista, porque se basa en los aspectosfísicos naturalistas: considerado como modelo de conocimiento científico, el cual defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y el modo de conocerlos. Hechos por el cual el mundo natural tiene existencia propia, e independiente de quien lo estudia e investiga.
Desde esta perspectiva, Gispert (2005), afirma que el mundo natural está gobernado por leyes que permiten explicar,predecir y controlar los fenómenos inmersos en el, que pueden ser descubrimientos de manera objetiva y libre de valores por los científicos si emplean los métodos adecuados, y el conocimiento obtenido es considerado objetivo, basado en la práctica de la experiencia, validos para todos los tiempos y lugares, con independencia de quien lo descubre. Se fundamenta en el elemento hipotético deductivo comológico, sistemático, operacional y metódico válida para todas las ciencias y defiende la existencialidad de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza.
De acuerdo con esta concepción, en toda esta investigación la epistemología quedo fundamentada en los aspectos cuantitativos de la filosofía realista, que aboga por el mundo, el cual se puede captar tal como es. En este sentido elconocimiento de la realidad solo es posible a través del método científico; donde predomina el método deductivo y las técnicas cuantitativas. Donde se buscaran relaciones entre variables, a ser posibles relaciones causales que permitan predecir resultados por medio de la manipulación de las variables explicativas, lo cual fundamentara el diseño de un Software Educativo sobre la historia local de lacomunidad “Antonio Pinto Salinas” dirigido a los estudiantes de cuarto grado de la Escuela Básica “Celina Acosta de Viana”, Calabozo, Estado Guárico.

Nivel de la investigación
En relación con el nivel de la investigación, está en concordancia con los objetivos del estudio, el mismo será ejecutado de acuerdo al nivel descriptivo, definido por Polit-Hungler (2006), como: “es un tipo de estudiono experimental, que tiene como propósito observar, describir y documentar aspectos de una situación que ocurre de manera natural y algunas veces proporciona el punto de partida para la generación de hipótesis o/el desarrollo de la teoría” (p. 190). Por consiguiente, este estudio descriptivo busca explicar las propiedades importantes de hechos, grupo o cualquier fenómeno que sea sometido a unanálisis para diagnosticar el conocimiento de la historia local de la comunidad “Antonio Pinto Salinas” que poseen los estudiantes de de cuarto grado de la Escuela Básica “Celina Acosta de Viana”, de la ciudad de Calabozo, del Estado Guárico; y, determinar la metodología para la enseñanza de la historia local de la comunidad “ Antonio Pinto Salinas”, que emplean los docentes durante la accióneducativa impartida a los estudiantes de cuarto grado de la Escuela antes mencionada.

Tipos de investigación
De acuerdo con los objetivos de esta investigación, la misma estará enmarcada en el tipo de investigación proyecto factible, definido por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL (2006), como:
El proyecto factible comprende las siguientes etapas generales: diagnostico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS