castellano

Páginas: 12 (2941 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
Vanguardismo
El vanguardismo, o avant-garde en francés,1 se refiere a las personas o las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política.
El vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existencia del vanguardismo es considerado poralgunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad. Muchos artistas se han alineado con el movimiento avant-garde y aún continúan haciéndolo, trazando una historia a partir del dadaísmo pasando por los situacionistas hasta artistas posmodernos como los Poetas del Lenguaje alrededor de 1981.2
El término también se refiere a la promoción de reformas socialesradicales. Fue este sentido que fue evocado por el adherente a Saint-Simon Olinde Rodrigues en su ensayo "L'artiste, le savant et l'industriel" ("El artista, el científico y el industrial", 1825), que contiene el primer uso registrado de "avant-garde" en su sentido ahora habitual: allí, Rodrigues pide a los artistas a "servir como el vanguardismo [de la gente]", insistiendo en que "el poder de las artes esde hecho la forma más inmediata y rápida" para la reforma social, política y económica.
Desde el punto de vista histórico, el primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Por su parte, la Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918) y la Revolución Soviética (en octubre de 1917) fomentaron las esperanzas en un régimen económicodiferente para el proletariado.
Una de las características visibles de las vanguardias fue la actitud provocadora. Se publicaron manifiestos en los que se atacaba todo lo producido anteriormente, que se desechaba por desfasado, al mismo tiempo que se reivindicaba lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento.
Literatura de Vanguardia
La literatura del sigloXX llamada de vanguardia (termino bélico quese deriva del francés avant_garden para referirse a los que van adelante abriendo caminos en un batallón sucede aproximadamente entre 1920 y 1930 y concluye en la década de los cuarenta. Las literaturas de vanguardia están constituidas por una serie de movimientos que también se dan en otras ramas del arte; y surgen como reacciones profundas contra todolo tradicional caduco, y reflejan un cambio de creencias o de maneras expresivas.
CARACTERISTICAS: La literatura del siglo XX o de vanguardia se caracteriza por crear un espacio coherente en sí mismo, es decir libre e independiente delas obligaciones de sentido o significación de la semántica. El lector debe penetrar en un mundo distinto y aparentemente caótico sufriendo una especie de impactoque en un principio lo desorienta pero que luego lo envuelve mágicamente. Hay un trastoque de las funciones de los elementos del lenguaje (verbos, adjetivos, preposiciones, etc.) para establecer correspondencias diferentes a las lógicas. Su fin es hacer una poesía pura, en donde, prime el lenguaje sobre el contenido y la fantasía sobre la lógica. Al poeta no le interesa que le entienda nointerpreten su obra, para él lo más importante es el estilo en donde los móviles de su poesía son la libertad y la incongruencia. Se observa una desorientación que se vuelca en una búsqueda delo nuevo para oponerlo a una realidad dolorosa. El artista se ve angustiado, solo incomprendido, manifestando sus reacciones psicológicas y prácticas, frente a una realidad económica y social aniquilante.
La lírica devanguardia
Movimientos artísticos que se desarrollaron a principios del siglo ** con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad. Se agudiza la crisis de inicios del siglo **.
El mercantilismo y la cosificación llevaron a la puesta en cuestión de los principios que regían el mundo occidental.
La I Guerra Mundial desencadenó entre los jóvenes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS