Castellano

Páginas: 4 (970 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder popular Para la Educación.
Asignatura: Pre-militar

Voces inocentes

Alumna:
Kimberling O’connor



El llanito, 26 denoviembre del 2012
Introducción
La historia de la Literatura venezolana, es de importancia valorizar toda una gama de cambios desde la época de la colonia hasta la actualidad.
La literatura venezolanalogro de muchos escritores, poetas, etc. Los cuales con sus sentimientos, llenaron a todos sus lectores de conocimientos, sentimientos, en todos los sentidos.
En este trabajo se escriben del personajeJuan Antonio Pérez Bonalde de nuestra literatura Venezolana.

Desarrollo
Pérez Bonalde nace en Caracas el 30 de enero de 1846, cuando Venezuela comienza a vivir la etapa agitada de surepublicanismo. Hijo de Juan Antonio Pérez-Bonalde y de Gregoria Pereira Rubín, cuyo hogar por tradición y convicción fue liberal y civilista, lo que le habría de traer problemas en esa Venezuela enfrascada enpermanentes disputas de carácter político.
La época que corre paralela a su infancia se identifica con la violencia que sacude al país. Desde el punto de vista literario, cuando nace Pérez Bonalde, yael romanticismo se ha impuesto en América. Los poetas venezolanos toman como modelos los románticos franceses y españoles, pero aún no se había producido un poeta romántico de carácter universal.Cuando Pérez Bonalde tiene 15 años, en 1861, su familia decide emigrar para evadirse de los peligros de la guerra. Se dirigen a Puerto Rico donde encuentran refugio. Allí el futuro poeta ayuda a su padrea regentar un plantel educativo y se dedica a aprender idiomas. Pronto llega a dominar el inglés, el alemán, el francés, el italiano, elportugués, el griego y el latín. Esta afición a las lenguasextranjeras le va a permitir en años posteriores traducir con maestría poetas de otras nacionalidades como Edgar Allan Poe y Heinrich Heine.1
Tras el fin de la Guerra Federal, en 1864, su familia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS