Castellano

Páginas: 2 (389 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
ATENCION: Si no estas de acuerdo y quieres cambiar la parte que tienes que estudiar pode enviarme un mensaje por Facebook o llamarme. Los afiches que tenemos que hacer son simples. Como un mapaconceptual (exceptuando Fuentes que tiene que hacer una pequeña lista.). No deben sacar más información, con esta creo que es suficiente, aunque si buscas y encuentras información mas detallada, podemosagregarla a todos.
Recordemos que la profe nos va a hacer preguntas a todos, así que seria bueno que leas todo para entender bien.

Aportes Romanos
Todas las lenguas tienen su historia y elcastellano tiene la suya. Para conocerla debemos remontarnos al siglo III antes de Cristo. En esa época los romanos fueron extendiendo su dominio a través de la península Ibérica hasta que lograronconquistarla y la incorporaron al Imperio Romano.
Tarea:
(Estudiar y Supervisar a todos para que realicen bien su trabajo.) :D-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los Romanos crearon numerosas colonias en el actual territorio español y difundieron su lenguaje, el Latín. Existían dos variedades de esta lengua, ellatín “clásico literario” que era la lengua escrita que utilizaban los poetas, historiadores, filósofos, legisladores, y el “latín vulgar” que era la lengua oral que se usaba en las comunicacionescotidianas.
Tarea:
(Estudiar y Hacer pequeño afiche con los dos tipos de latín el “literario” y el “vulgar”)-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Durante la dominación romana, que duró casi 300 años, el latín vulgar se mezcló con las lenguas que se hablaban en la península ibérica previamente a su llegada. Aesta mezcla se la llama contaminación lingüística. Aún perviven en nuestra lengua palabras de origen prerromano, como "barro", "cabaña", "cerveza", "salmón", "carpintero", "conejo", "charca", "perro",...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS