castracion
CASO: Felipe es un varón de 45años, soltero sin hijos. Trabaja como auxiliar de aseo en la Usach y mantiene una relación desde hace 5 años con una mujer de 41 á, madre deuna estudiante universitaria. Felipe nació en un hogar constituido por ambos padres, y cuatro hermanos, de los cuales él es el único hombre, el resto (3) son mujeres; él es el segundo de los 4 hnos.Como adulto le ha sido muy difícil mantener una relación estable con alguna mujer ,pues temía ser un mal hombre y que su mujer sufriera por causa de él .Por muchos años permaneció en un estado detristeza , rabia y dolor que lo mantenía muy irritable, lloroso y con un profundo sentimiento de culpa .Tampoco podía dejar de sentirse responsable de la “felicidad” de su madre “porque él habíasido un mal hijo, que la hacía rabiar, y hacía pelear con su papá” y ella “había dejado todo por sus hijos”
.Hace varios años, buscó ayuda psicológica y fue por largo tiempo a terapia, recurriendoincluso a la hipnosis. Dice que después de terminar su terapia se sintió con más ganas de vivir, y comprendió varias cosas, pero aun tiene muchas preguntas sin respuestas.
Su niñez no fue muy fácil, eramolestado por su padre constantemente desde muy pequeño por no hablar bien, pues era tartamudo, y también muy golpeado por este padre para que “se hiciera hombre” y evitar así que fuera homosexual.Felipe era muy dependiente de su madre, quien no podía siquiera ir al baño, porque la esperaba llorando junto a la puerta. Tampoco ella lo defendía de su padre cuando este lo golpeaba hasta confierros, pese a que ejercía violencia física solo con Felipe y no con ella ni el resto de sus hijas. Esta situación se mantuvo hasta su adolescencia fecha en que decidió hacer abandono de su hogar. Losrecuerdos del ambiente familiar tampoco son muy gratos ni para él, ni para sus hermanas. Su padres vivían en constantes y violentas peleas, por las infidelidades del padre, la mala administración...
Regístrate para leer el documento completo.