Catálogo de cuentas

Páginas: 10 (2397 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
CATALÓGO DE CUENTAS
CONCEPTOS

Es el índice o instructivo, donde, ordenada y sistemáticamente, se desarrollarán las cuentas aplicables en la contabilidad de una negociación o empresa, proporcionando los nombres y, en su caso los números de las cuentas.
Es importante al establecer un catálogo de cuentas, para un manejo adecuado de éste, que se acompañe de una guía que detalle los movimientosque afectarán a cada una de las cuentas contenidas en el mismo.
La elaboración de este catálogo puede ser de forma numérica, numérica decimal, alfabética, numérica alfabética o alfanumérica; todo esto dependerá siempre de las necesidades de la negociación o empresa, y esto indica que a las cuentas que se manejen, se les asignara un número en forma ordenada para su fácil manejo y control.La cuenta es una agrupación sistemática de los cargos y abonos relacionados a una persona o situación de la misma naturaleza, que se registran bajo un encabezamiento o título que los identifica, el listado de cuentas que se determine utilizar para la agrupación dependerá del desarrollo de sus procesos contables, lo que dependerá del entorno de las actividades económicas que realice.
Es importanteestablecer un catálogo de cuentas para un manejo adecuado de este, que se acompañe de una guía que detalle los movimientos que afectarán a cada una de las cuentas contenidas en el mismo. La creación de este catálogo debe ser muy cuidadosa conteniendo las cuentas necesarias para controlar todos los valores y operaciones requeridas, este debe contener en una lista ordenada y pormenorizada lascuentas que se han utilizar en el registro de las operaciones de una empresa.


UNA DEFINICIÓN PROPIA DEL CATÁLOGO DE CUENTAS

Es una lista o numeración pormenorizada y clasificada de los conceptos que integran el Activo, Pasivo y Capital Contable, así como los ingresos y egresos de una entidad económica, con el fin de registrar en alguno de estos rubros las operaciones diarias del enteeconómico.
La elaboración del catálogo de cuentas se puede realizar de forma numérica, numérica decimal, alfabética, numérica alfabética o alfanumérica, esto por mencionar algo de manera enunciativa mas no limitativa ya que se pueden hacer varias combinaciones.
CLASIFICACIÓN Y ENUMERACIÓN DE LAS CUENTAS

Numérica: Consiste en fijar un número progresivo a cada cuenta, debiendo crearse grupos de cuentasde acuerdo con la estructura de los estados financieros.
Decimal: Consiste en conjuntar las cuentas de una empresa, utilizando los números dígitos para cada grupo, debiendo crear antes grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los Estados Financieros y, a su vez, cada grupo subdividirlo en 10 conceptos como máximo, y así sucesivamente.
Alfabética: Se utilizan las letras del alfabetoasignando una a cada cuenta, pero antes formando grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los Estados Financieros.
Numérica alfabética o alfanumérica: Se usan las letras iníciales de los grupos y subgrupos, pero en el caso de que existieran dos grupos o dos conceptos con la misma letra inicial, se empleara además de la primera letra, otra que le sirva de distinción y que forma parte delnombre de la cuenta para facilitar su identificación.
Combinado: Se ocupan dos o más sistemas anteriores.
Todo esto dependerá siempre de las necesidades de la negociación o empresa, y esto indica que a las cuentas que se manejen, se le asignara un número en forma ordenada para su fácil manejo y control.
ORGANIZACIÓN DE EL CATÁLOGO DE CUENTAS

Lo más conveniente es ir agrupando las cuentas enel orden en que habrán de aparecer en los estados financieros, numerándolas dentro de un sistema decimal. Esto conviene con el fin de poder designarlas ya por su nombre, ya por su número, lo cual en muchos casos es más práctico.
CUENTAS PRINCIPALES DE LA CONTABILIDAD COMERCIAL

El número de cuentas que se utilizan en la contabilidad de una empresa depende de varios factores:
El giro de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catálogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas
  • Catalogo de cuentas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS