catastrofes
Índice:
1. ¿Qué es una catástrofe?
2. Catástrofes naturales.
A. Ola de calor
i. Incendios
ii. Sequia
B. Ola de frío
C. Tsunami
D. Ciclones
Depresiones tropicales
Tormentas tropicales
Huracanes
Tornados
Tifones
E. Terremotos
F. Avalanchas
G. Inundaciones
H. Erupciones volcánicas
3. Bibliografía
1. ¿Qué es una catástrofe natural?
Las catástrofes naturales sonenormes pérdidas materiales y humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como terremotos, sequias, inundaciones etc.
2. Catástrofes naturales
A. Ola de calor
Caracterizado por un calor extremo e inusual. Las olas de calor pueden afectar fácilmente a niños y ancianos.
CARACTERÍSTICAS
Estos periodos de calor provocan una gran pérdida de agua por evaporación. De hecho suelendar lugar a situaciones de alto riesgo de incendio forestal.
La temporada del año en que hay más riesgo de que se produzcan olas de calor es la comprendida entre junio y agosto. Estas situaciones suelen acabar con la llegada de masas de aire frío y húmedo dando lugar a situaciones de inestabilidad y tormentas.
La ola de calor provoca en los humanos sudar o el aumento de la circulación de lasangre.
Un calor excesivo en el cuerpo puede provocar diferentes situaciones:
Síndrome por calor leve:
Sensación de pesadez: los síntomas son calambres musculares, debido a la pérdida de líquidos. Para evitarlo se debe beber muchos líquidos, estar a la sombra o en lugares con temperaturas frescas.
Síndrome por calor medio:
Produce la insolación o colapso por calor. Los síntomas son náuseas,vómitos, dolor de cabeza, calambres, falta de apetito. Para evitarlo se debe beber muchos líquidos, estar a la sombra o en lugares con temperaturas frescas.
Síndrome de calor grave:
Es el golpe de calor en sí. Son susceptibles los enfermos crónicos. Se manifiesta cuando la temperatura del cuerpo supera los 41 grados, con un fuerte dolor de cabeza y náuseas, vómitos y vértigo. Este estado vieneseguido de un estado de entorpecimiento o el coma. Sin una ayuda médica eficaz la vida de la persona estará en serio peligro,
Las olas de calor pueden originar:
i. Incendios
Es el fuego de grandes proporciones que destruye aquello que no está destinado a quemarse, calcinando hectáreas de tierra y consumiendo todo lo que encuentran a su paso con riesgo para los seres vivos, las viviendas ycualquier estructura.
Los elementos que influyen a que se produzca un incendio son: el calor, el combustible pertinente, el oxígeno, los rayos, las fogatas, los cigarrillos e incluso el sol
Y los factores que contribuyen a que se aviven las llamas son: el clima seco, el viento, la maleza, las sequias.
Cada año se produce una media de más de 100.000 incendios, llamados también incendios forestales,que queman entre 1,6 y 2 millones de hectáreas de terreno cada año. Los incendios forestales se mueven a velocidades de hasta 23 kilómetros por hora.
Los incendios tienen lugar en todo el mundo pero son más frecuentes en zonas como la zona occidental de Estados Unidos o en la costa mediterránea.
Los bomberos combaten el fuego mediante métodos tradicionales como el uso de agua y retardadores delfuego, despejar el terreno de vegetación para crear cortafuegos. Los bomberos también combaten el fuego mediante la quema controlada de algunas zonas, un proceso que se llama fuego prescrito o quema controlada. Estos fuegos prescritos eliminan la maleza, los hierbajos, y la basura que haya en el suelo, con lo que priva al incendio forestal de su alimento.
ii. Sequía
Lasequía es un período de tiempo prolongado sin lluvias, lo que puede tener un importante impacto en el ecosistema y la agricultura de la región, dañando no sólo la naturaleza sino también la economía.
La situación se convierte en una emergencia cuando las personas han agotado todos sus recursos adquisitivos, reservas de alimentos, bienes y mecanismos habituales para salir adelante.
La falta de...
Regístrate para leer el documento completo.