Categor as gramaticales resumen para ex1
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
GUÍA DE AULA
MATERIALES CURRICULARES DEL CRFP
Image courtesy of Digitalart / FreeDigitalPhotos.net
ISBN 978-84-16077-47-2
@CRFPCLM
Cristina Alba Peinado
Juan Collado Carbonell
Eva María Domingo Baos
Cristina García Pimentel
LAS CATEGORÍAS
GRAMATICALES
María Inmaculada
Prieto Pinto
Image courtesy ofdigitalart/FreeDigitalPhotos.net
CRFP
Presentación
EN ESTA UNIDAD, dedicada a los niveles de estudio de la
lengua, nos centraremos en el nivel morfológico, que se ocupa
de la forma de las palabras.
La disciplina lingüística correspondiente al nivel morfológico es la morfología, cuyo objeto de estudio es la estructura
interna de la palabra. En ella se estudian dos tipos de morfología: la morfología flexiva y la morfologíaléxica. Esta unidad está
enfocada al estudio del centro de toda morfología flexiva, las
categorías gramaticales o clases de palabras, que permiten
obtener una distinción: clases de palabras variables y clases de
palabras invariables.
Esta GUÍA DE AULA tiene la siguiente estructura:
Desarrollo de los contenidos. En este bloque se trabajarán
los contenidos más importantes para comprender la base
dellenguaje que utilizamos y su funcionamiento.
Mapa conceptual, que resume todos los contenidos y ayudará al alumno a repasar la unidad.
SUMARIO
1. Actividad inicial
2. Las categorías gramaticales
2.1. Los sustantivos
2.2. Los adjetivos calificativos
2.3. Los determinantes
2.4. Los pronombres
2.5. Determinantes y pronombres. Funciones.
2.6. Los verbos
2.7. Los adverbios
Actividades, englobadastodas en un cuaderno digital, donde el alumno podrá practicar los conocimientos adquiridos durante el aprendizaje de la unidad.
2.8. Los elementos de
enlace. Preposiciones y
conjunciones.
Los tres bloques vienen acompañados de una variedad de
recursos didácticos, principalmente digitales para una mejor
consulta.
3. Mapa conceptual
Además, se incluye una prueba de evaluación donde el
alumno podrádemostrar lo adquirido al finalizar la unidad.
5. Actividades de repaso
4. Tareas
6. Herramientas digitales
7. Fuentes y bibliografía
Visita la web
2 LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
@CRFPCLM
CRFP
1. Actividad inicial
OFRECEMOS COMO INTRODUCCIÓN al tema una
propuesta de lectura de un artículo galdosiano, que consideramos muy interesante y curioso sobre el tema. Se llama La
conjura de laspalabras y lo podéis encontrar en esta dirección http://www.benitoperezgaldos.es/articulo-la-conjuracionde-las-palabras-de-benito-perez-galdos-1868/ (también podéis
pinchar en la imagen para acceder a él).
Recursos:
Cuaderno digital
de actividades, elaborado con EdiLIM v3.26. Se
debe descomprimir el
fichero; después, simplemente pulsando en el
icono de Chrome, se
abrirá el cuaderno de
trabajo.Pincha en la siguiente
imagen para acceder a él:
Con el fin de evaluar los conocimientos previos de los
alumnos, proponemos la realización de las tres primeras actividades del cuaderno digital EdiLiM (en la parte derecha tenéis
acceso directo al cuaderno).
@CRFPCLM
A lo largo de esta Guía de
aula te iremos ilustrando
algunos ejercicios que
hemos diseñado en este
cuaderno, y que podrás
realizarsiempre que quieras, pinchando en la imagen correspondiente.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES 3
CRFP
2. Las categorías
gramaticales
UTILIZAMOS LA EXPRESIÓN categorías gramaticales
para designar a lo que en otros cursos habrás estudiado como
clases de palabras. Por tanto, hay tantas categorías gramaticales como clases de palabras. Pero, ¿qué es una palabra?
¿Cómo la reconocemos?
Recursos:
Una palabraes un conjunto de sonidos o grafías que tienen una
acentuación y un significado propios; se reconocen en la escritura
porque están separadas por espacios en blanco.
L. (2002), Gramática
didáctica del español,
Madrid: Ediciones SM.
Según su forma, pueden ser de dos tipos:
palabras variables: cambian de forma para expresar
género (femenino o masculino), número (singular o plural), persona...
Regístrate para leer el documento completo.