Categoria Socia

Páginas: 16 (3859 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
El Grupo como construcción Social
Ayestarán Sabino, El Grupo como construcción Social. Primera edición , Plural Ediciones, Barcelona España 1996 ISBN: 84-921253-0-6

Presentación
El objetivo del texto es elaborar una teoría de grupos que responda a las siguientes Exigencias:
1- El grupo es un sistema social abierto a otros grupos y al entorno socio cultural. Las relaciones intergrupales yel entorno sociocultural condicionan tanto los significados como las relaciones intragrupales.
2- El grupo es una construcción sociocognitiva de los miembros que participan en el, lo que hace posible una resignificacion de significados y de relaciones socioculturales en la interacción intergupal.
3- El elemento central que determina el funcionamiento de un grupo es la forma en que manejan losconflictos tanto a nivel de significados como a nivel de relaciones.
4- El análisis de los conflictos en el grupo se realiza a distintos niveles: nivel intrapersonal, nivel interpersonal, nivel intergrupal o social y cultural.1
Para elaborar una teoría de los grupos, hemos partido de la evolución histórica del concepto de grupo (capitulo 2). En esta evolución hemos encontrado dos grandesbipolaridades: la bipolaridad colectivismo-individualismo y la bipolaridad interpersonal-intergrupal. Estas dos bipolaridades constituyen los ejes a partir de los cuales construiremos la teoría de los grupos. El colectivismo supone la acentuación de los valores, creencias y objetivos colectivos del grupo. El individualismo supone la acentuación de la autonomía, creatividad y la libertad de losindividuos.2
Desde McDougall hasta Shaw, la teoría de los grupos ha favorecido la idea de la conformidad y el carácter disfuncional del conflicto intergrupal. La eliminación de la confrontación y del conflicto psicosocial – en su doble vertiente: sociocognitivo y socioestructural – convierte el grupo en un instrumento de adaptación del individuo a la sociedad. En la perspectiva colectivista, la eliminacióndel conflicto en el grupo supone la sumisión de los individuos a los valores, creencias y objetivos previamente establecidos por el grupo. En la perspectiva individualista, la eliminación del conflicto en el grupo significa el reforzamiento de la estructura formal y la reducción de la participación de los individuos en la gestión del grupo.3
En el capitulo 3 se avanza hacia la definición delgrupo, distinguiendo los diferentes niveles de análisis del grupo: individual, interpersonal, intergrupal o social y cultural. Todos estos sistemas de análisis constituyen subsistemas que se integran en el sistema grupal. Lo que quiere decir que en cualquier grupo podemos distinguir procesos correspondientes a diferentes niveles de análisis. 4
La teoría transaccional de Hollander y la teoríatransformacional de Bass suponen una concepción individualista del grupo por que el grupo se construye sobre la satisfacción de necesidades de los individuos. Los individuos son anteriores a los objetivos y valores del grupo. Pero, como, por otra parte, ninguna de las dos teorías utiliza la confrontación entre los individuos como un medio para reconstruir significados y relaciones entre individuos yentre subgrupos al interior del grupo, necesariamente tienen que desembocar en una concepción autocritica o en una concepción carismática del liderazgo. Un líder fuerte, con recursos para influir sobre la conducta de los individuos a través de recompensas – teoría transaccional- o para influir sobre las creencias, valores y necesidades de los individuos a través de la comunicación o persuasión –teoría transformacional – es imprescindible para que el grupo pueda subsistir. El grupo es construido en torno a un líder. Todos los significados como la distribución de los roles dependen, en buena medida, del líder. Los seguidores participan en la construcción del grupo por su actitud de sumisión al líder.5
El modelo de categorización del liderazgo, en cambio supone una concepción colectivista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Categoria
  • Categoria
  • Categorias
  • Categorias
  • Categoria
  • categorias
  • categorias
  • Categoría

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS