categorias
En 1973 las fuerzas armadas de chile dieron un golpe de estado al gobierno del presidente Salvador Allende. El general Augusto Pinochettomo el control del país.
En 1988 el gobierno llamo a un plebiscito. El pueblo votaría SI o NO a su permanencia en el poder por 8 años más.
El “NO” fue un grupo depersonas que se juntaron para formar una democracia ya que era un pueblo reprimido no tenia libertad y sus derechos no eran respetados por esa situación muchas personas se unieron aesta organización del no para que fueran respetados sus derechos humanos y no volver a los años pasados en los cuales no se podían expresar libremente y tenían miedo algobierno.
Sin más, las frases “Sin odio. Sin violencia. Sin miedo. No más. Vote No” lograron que se generara un espíritu positivo de la propuesta de la oposición, además deproducir una alta participación ciudadana, en donde el 56% de los votos fue para el ‘’No’’ y el 44% para el ‘’Si’’, que gracias a la influencia activa de los medios, y a ladecisión de aquellos.
Relación con México
En esta película habla en verdad de lo que sucede en los países y que defiendan sus derechos,pero en cambio en México pasa lo contrario muchos por flojera o por no querer alegar no defienden sus derechos y se quedan conformes con el presidente que quede sea si loeligieron o no.
Y como pasa en la película que defienden sus derechos y se unen sin violencia, y aquí en México no se pueden poner de acuerdo en nada y a lo mejor lo hacen conviolencia como en la cámara de diputados.
También se puede relacionar con la matanza en Tlatelolco en el 62 y el gobierno corrupto y a un presidente sin elecciones.
Regístrate para leer el documento completo.