CATEQUESIS DE LA ALIANZA

Páginas: 35 (8631 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
CATEQUESIS 6

LA ALIANZA: LA COMUNIÓN CON EL DIOS VIVO

PRESENTACIÓN
Cuando Dios ha querido explicar a los hombres cómo se relaciona con ellos ha recurrido a las figuras de la alianza y del matrimonio. Dios ama a los hombres por encima de la fidelidad o infidelidad de éstos. En consecuencia, quiere que los hombres se amen entre sí como hermanos, como los miembros de una familia. De ahí quejunto a la alianza se hable de un modo concreto de vivir. Los mandamientos son caminos de libertad y de convivencia fraterna al amparo del Dios vivo.
Pero los hombres no siempre hemos comprendido esto así. Hemos hecho de Dios un amo en vez de un padre, nos hemos aterrado con su justicia en lugar de alegrarnos con su misericordia. De ahí a pensar que la perfección o la santidad son un logro humanoen lugar de un don solo, hay un paso. Cuando se ha dado ese paso, Dios ha quedado reducido a un notario que se limita a certificar la justicia o injusticia de un hombre. Fue éste el error de los escribas y fariseos. Hubo que hacerles comprender a los hombres que la justicia no consiste en el cumplimiento exterior de unas normas, sino que es una actitud del corazón. Así lo anunciaron los profetas.Cristo es el cumplimiento de la profecía. Con él se inicia la nueva era. Gracias a su obediencia, los hombres hemos recibido el Espíritu de Dios que nos transforma interiormente, cambiando nuestro corazón y posibilitando un nuevo modo de vivir. A partir de ese momento no se puede hablar de siervos de Dios, sino de hijos de Dios; no se trata de cumplir unas normas, sino de adoptar un estilo devida; no es cuestión de conseguir la salvación, sino de aceptar el don de ser salvados.
La eucaristía es el momento privilegiado en el que celebramos esta nueva relación entre Dios y los hombres y entre los hombres mismos. Es la nueva alianza, la perfecta y, por ello, la definitiva. No habrá nuevas alianzas. Dios ha dicho su última palabra. Ahora sólo espera la respuesta de los hombres, nuestrarespuesta.


Observaciones generales
Esta catequesis consta de tres partes:
La primera —"Del cambio de vida al cambio del corazón"— es una reflexión sobre el pueblo de Dios. En ella tratamos de ver que las relaciones de Dios con Israel fueron explicadas en términos de alianza, tal como la entendían los pueblos antiguos. Dentro de aquella mentalidad, la ley venía a ser el conjunto de cláusulas ocondiciones que Dios ponía a su pueblo para aceptar esa alianza. La historia, con la ayuda de la reflexión profética, les hizo comprender que había que llegar a algo más profundo.
La segunda parte —"Hijos de Dios por el Espíritu"— presenta la experiencia de la primera comunidad cristiana, que es punto de referencia obligado para revisar nuestra propia existencia. El Nuevo Testamento nos da clavesimportantes para comprender la novedad que Cristo introduce.
La última parte es una celebración de la eucaristía.
Como en otras ocasiones, también aquí utilizamos la técnica del trabajo en grupo. La oportunidad dirá si conviene seguirla o es mejor que toda la comunidad siga todos los pasos y analice todos los textos.

 
Primera parte

Del cambio de vida al cambio de corazón

1.Introducción
El catequista inicia el tema explicando el sentido de las alianzas en la antigüedad, para pasar desde ahí a explicar la alianza entre Dios y su pueblo como experiencia religiosa:
Desde muy antiguo, los hombres se han ligado entre sí por medio de pactos o contratos.
Estos podían ser entre grupos o entre personas iguales que se comprometían a prestarse ayuda mutua; son las alianzas de paz,los pactos de amistad e incluso el matrimonio.
Otras veces eran tratados desiguales. El poderoso promete su protección al débil y éste se compromete a servirle. Eran pactos de vasallaje. El inferior podía solicitarlo y el poderoso lo otorgaba o no, según su beneplácito y poniendo condiciones.
El pacto se realizaba conforme a un rito ya tradicional: se pronunciaba un juramento, se partía en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Catequesis
  • Catequesis
  • Catequesis
  • CATEQUESIS
  • Catequesis
  • Catequesis
  • Catequesis
  • Catequesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS