Catolicismo Romano

Páginas: 26 (6278 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
El Catolicismo Romano

Algo de Historia
Después de Pentecostés, los discípulos se dedicaron a predicar el Evangelio en larga escala. Luego de realizar un gran esfuerzo entre los judíos durante casi dos años, las misiones cristianas, efectuadas por los que estuvieron presentes el día de Pentecostés, se dedicaron a evangelizar a los gentiles con gran ardor misionero. Un ejemplo de esto seencuentra en la propia iglesia de Antioquía, que envió a Pablo y a Bernabé.
Hasta entonces las iglesias eran autónomas y no tenían ninguna forma de gobierno eclesiástico. Eran guiadas y orientadas por el Espíritu Santo, el Consolador prometido por Jesús y respetaban orientaciones de los apóstoles.
Muchas persecuciones les salieron al paso a los cristianos, comenzando con el emperador romano Nerón(54 a 68 d.C.), hasta el año 311 d.C, cuando apareció el Edicto de Tolerancia, publicado por Galerio, emperador romano de Oriente, en el cual reconocía que era una insensatez de perseguir a los cristianos.

En el año 312 d.C el emperador Constantino tiene una “ visión” en la batalla del puente Milvio, se le aparecía una cruz en el cielo y una voz que decía “bajo este signo vencerás”, para susuerte Constantino gana la batalla y en el año 313 d.C crea el edicto de Milán el cual imponía la libertad de religión(culto) en el imperio romano.

En el año 323 d.c, Constantino llegó a dominar todo el Imperio Romano, una vez que el Imperio de Occidente había caído. El emperador revolucionó la posición del cristianismo en todos los aspectos. Primero declaró la igualdad de derechos de todaslas religiones, y después pasó a hacerle ofertas valiosas al cristianismo, construyéndole basílicas, eximiéndolo de impuestos y hasta sustentando sus clérigos.
Aquí es donde podemos colocar el inicio del Catolicismo Romano. El cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio, y repleta de personas que buscaban intereses políticos y sociales. Con el transcurso de la historia, esoscristianos, por no aceptar tal situación, eran perseguidos por los otros "cristianos", y muchos de sus líderes eran tachados de herejes. Esto desarrollo ciertas tendencias dentro de la iglesia que la degenero doctrinal, moral y espiritualmente.

Ahora que ya vimos como surgió el catolicismo, estudiemos las fundamentales doctrinas de este.
¿El Papa como vicario (Sustituto) de Jesucristo en latierra?

Una de las doctrinas principales del catolicismo romano es la del Papado interpretado del versículo de Mateo 16:18 el cual analizaremos. Según el versículo Pedro el apóstol
Habría sido nombrado papa o dirigente de la iglesia por el mismo Jesús veamos:

Jesús les pregunta a sus Discípulos quien, ellos pensaban que era él:

Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Mesías, el Hijodel Dios viviente.
Mateo 16:16

Y luego Jesús:

Respondió Jesús y le dijo: Bienaventurado eres Simón hijo Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Mateo 16:17-18

Según la doctrina católica las palabras ennegrita serian la prueba de que Jesús estaba hablando de Pedro cuando dijo sobre esta roca edificare mi iglesia, ellos dicen Pedro significa piedra y roca vendría siendo un sinónimo por lo tanto Cristo estaría diciéndole:
“tú eres la piedra y sobre ti edificare mi iglesia…” pero no. Si vamos al original griego podemos encontramos que Pedro viene del griego Petros que quiere decir piedra pequeña opedazo de roca y Roca viene de Petra que quiere decir piedra muy grande, Masa de roca.

Pero por si esto no bastara ¿qué dice la palabra de quien es la Roca en la cual la iglesia esta edificada?

¿Quién es la roca?

Veamos que dice el antiguo testamento:

Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Todos sus caminos son justos, Dios de fidelidad, sin injusticia, Justo y recto es Él....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencias entre catolicismo anglicano, romano y luterano
  • Catolicismo romano
  • Catolicismo Romano
  • Catolicismo romano
  • Descubriendo El Verdadero Catolicismo Romano
  • Conozcamos el catolicismo romano
  • Conozcamos El Catolicismo Romano
  • CATOLICISMO ROMANO I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS