CAUCA

Páginas: 7 (1686 palabras) Publicado: 6 de abril de 2016
DEPARATAMENTO DEL CAUCA
Principales municipios del cauca:
CAPITAL: Popayán
BANDERA:

Uno de los símbolos del Departamento del Cauca es su bandera que esta dividida en 3 franjas horizontales iguales: Una franja superior de color verde que simboliza los frutos del departamento, una franja central de color amarillo que simbolizan el sol y todas nuestras riquezas, una franja inferior también decolor verde que simbolizan las llanuras y montañas de nuestro departamento. El autor de la bandera es Luis Carlos Valencia Vergara quien la diseño en 1968, esta bandera fue adoptada por el decreto 368 del mismo año.
ESCUDO:

Otro símbolo es el escudo del departamento que está dividido en 4 partes o cuarteles.
En la primera parte, de color rojo, 2 espadas con las puntas hacia arriba en señal deltriunfo y sacrificio de nuestros próceres de la independencia y una corona de roble con sus bellotas de oro por ser uno de los principales árboles de la región simbolizan la fortaleza, el honor y distinción.
En la segunda parte, de color verde, una lira de oro cruzada con una antorcha como semblanza cultural de la región. La cultura, la poesía y la luz del conocimiento, resguardadas por la tradición.En la tercera parte, el cielo azul, se perfila majestuoso el volcán Puracé con nieves eternas y la columna de humo que se eleva y al pie, en ondas azules y plateadas, están simbolizados nuestros ríos y el mar, las fuentes hidrográficas que nacen en nuestra región.
En la cuarta parte, en un fondo de color plateado, un cuerno de la abundancia, con frutos tales como el café y trigo entre muchosotros.
Colocado como complemento detrás del escudo y en forma usual dentro de la heráldica, está la cruz de Jerusalén como emblema de la cristiandad. Este escudo es autoría del pintor Luis Carlos Valencia Vergara quien lo diseño en 1968.
RIOS PRINCIPALES
En el territorio caucano se entrelazan la cordillera Occidental y la Central, formando el Macizo Colombiano, en donde nacen los ríos Magdalena, Cauca,Patía, y Caquetá, siendo los dos primeros las más importantes arterias fluviales de Colombia, cuyo territorio lo cruzan de sur a norte, hasta confluir el Cauca en el Magdalena y desembocar en el mar Caribe.
RIO MAGDALENA
Es una corriente de agua continua de Colombia que desemboca en el mar Caribe Con una longitud de más de 1500 km, es navegable desde Honda hasta su desembocadura, y suprincipal afluente es el río Cauca
RIO CAUCA  
Nace cerca de la laguna del Buey en el Macizo Colombiano (departamento del Cauca) y desemboca en el río Magdalena cerca de la población de Pinillos en el departamento de Bolívar. En su recorrido entre las cordilleras central y occidental el río Cauca pasa por más de 180 municipios en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas,Antioquia, Sucre y Bolívar.
DIVISIÓN:
El departamento colombiano del Cauca cuenta con 42 municipios repartidos en 5 provincias:
Provincia de Oriente
Provincia de Occidente
Provincia del Sur
Provincia del Centro
Provincia del Norte
SITIOS TURISTICOS
Parque Arqueológico de Tierradentro
La topografía del área es abrupta, conserva vegetación primaria en pequeña proporción y algunos animalessilvestres. Los vestigios arqueológicos incluyen tumbas subterráneas o hipogeos, y estatuas de piedra, que dentro del parque se agrupan en cinco zonas: Alto del Aguacate, Alto de San Andrés, Loma de Segovia, Alto del Duende y el Tablón. Las instalaciones del parque cuentan con un museo arqueológico y uno etnográfico.
PNN Isla Gorgona, sitio turístico de Cauca


Esta Isla es un paraíso en el PacíficoColombiano, pleno de selva tropical y arrecifes de coral donde, cada año, las ballenas Yubartas vienen a dar a luz sus ballenatos. Junto a ella, la pequeña isla de Gorgonilla y tres Islotes recrean la escena perfecta del paraíso terrenal.
Sitios de interés: Playa Blanca, Playa Pizarro, La Azufrada, Playa Palmeras, Playa Yundigua, El Antiguo Muelle. Las instalaciones del penal, la Casa Payán, La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cauca
  • cauces
  • Cauca
  • Cauca
  • Cauca
  • Cauces
  • cauca
  • Desplazamineto en el cauca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS