Causales Para Nulacion De Matrimonio Civil
Origen del derecho civil
La denominación derecho civil proviene desde la antigua roma, de las voces jus y civile; jus, era la palabra con que los romanos designaban al derecho creado por los hombres, y civile, aquella con la que se hacía referencia a los ciudadanos romanos; originalmenteservía para designar el derecho de los ciudadanos romanos, por lo que también se le denominaba jus quiritio. Este derecho se contraponía al jus gentium, jus naturalis y jus sacrum; esto es, al derecho que regía a los extranjeros, a las naciones no romanas y a las cosas sagradas. Los romanos consideraron como opuesto el jus civile del jus gentium en
El Derecho civil habitualmente comprende:El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales, la capacidad jurídica, la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de la personalidad, es decir, los elementos que determinan las condiciones de cada individuo en su relación jurídica con los demás, tales como el estado civil, el domicilio, la nacionalidad,y ciertos derechos calificados de personalísimos porque están íntimamente ligados a la persona desde su nacimiento y no pueden transmitirse ni disponerse de manera distinta a la taxativa prevista en las leyes.
El Derecho de las obligaciones y los contratos, que regula los hechos, actos y negocios jurídicos, y sus consecuencias y efectos vinculantes.
El Derecho de cosas o de bienes, que regulalo que se conoce como derechos reales y, en general, las relaciones jurídicas de los individuos con los objetos ocosas, tales como la propiedad, los modos de adquirirla, la posesión y la mera tenencia.
Normas de responsabilidad civil
El Derecho de familia que regula las consecuencias jurídicas de la relaciones de familia, provenientes del matrimonio y del parentesco. Sin perjuicio, que parte dela doctrina la considera una rama autónoma del Derecho.
Derecho civil como privado
Artículo principal: Derecho privado.
El Derecho civil ha sido desde la época del Derecho romano el conjunto de normas que constituyen el Derecho privado, entendiendo por tal a aquel que regula las relaciones entre las personas. Se oponía, por tanto, al Derecho público, que regula las relaciones de las personascon los poderes del estado y de los poderes públicos entre sí. En realidad, por un lado, el Derecho público que contenía la compilación justiniana, cayó en progresivo desuso (por la evolución de las organizaciones políticas), aplicándose solo el Derecho privado de tal compendio, de modo que lo que se había denominado Derecho civil quedó reducido en la práctica al Derecho privado; por otro lado, eladvenimiento de los Derechos nacionales acarrea su denominación como Derecho civil francés, italiano, etcétera, para referirse a los respectivos Derechos privados. De ahí la confluencia de la denominacón Derecho civil para referirse exclusivamente el Derecho privado.
Derecho civil como común
Artículo principal: Derecho común.
Las normas del Derecho civil se aplican a todas las materias de...
Regístrate para leer el documento completo.