causas de la hipercalemia
Compártelo!
1
Las causas de la hipercalcemia son:
Hiperactividad de las glándulas paratiroides: La principal causa de la hipercalcemia es la hiperactividad en una omás de las cuatro glándulas paratiroides (hiperparatiroidismo primario), que se encuentran detrás de la glándula tiroides, en el cuello.
Cáncer: Ciertos tipos de cáncer, particularmente el cáncer depulmón y el cáncer de mama, así como algunos cánceres de la sangre, como el mieloma múltiple, aumentan el riesgo de sufrir hipercalcemia. Algunos tumores cancerosos (malignas) producen una proteína queactúa como la hormona paratiroidea, estimulando la liberación de calcio de los huesos a la sangre. Esto se considera un síndrome paraneoplásico, la respuesta de el cuerpo a la presencia de cáncer o deuna sustancia que produce el cáncer. La propagación del cáncer (metástasis) a los huesos también aumenta el riesgo de sufrir hipercalcemia.
Otras enfermedades: Algunas enfermedades que producen áreasde inflamación debido a la lesión tisular (granulomas) pueden aumentar los niveles en sangre de vitamina D (calcitriol). Las enfermedades granulomatosas como la tuberculosis, una enfermedadinfecciosa pulmonar y la sarcoidosis, una enfermedad inflamatoria que por lo general comienza en los pulmones aumentan el reiesgo de sufrir hipercalcemia. Los niveles elevados de calcitriol estimulan el tractodigestivo para que absorba más calcio, lo que aumenta el nivel de calcio en la sangre. Además, un raro trastorno genético conocido como hipercalcemia hipocalciúrica familiar provoca un aumento decalcio en la sangre a causa de los receptores de calcio defectuosos en el cuerpo.
Efectos secundários de alguna enfermedad: Las personas con cáncer u otras enfermedades que hacen que las personas esténmucho tiempo sentadas o acostadas pueden desarrollar hipercalcemia.
Medicamentos: Ciertos fármacos, tales como el litio, que se utilizan para tratar el trastorno bipolar, pueden aumentar la...
Regístrate para leer el documento completo.