causas de labio leporino en menores
CAPITULO I
TITULO
CAUSAS DEL LABIO LEPORINO EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS EN LA CLÍNICA SAN JUAN DE DIOS AREQUIPA -2014
CAPITULO II
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El número de casos de fisura labial y palatina ha experimentado un incremento en Navarra en los últimos años, en los que se ha pasado de seis pacientes diagnosticados demedio al año a 18 nuevos pacientes en 2010.
Este aumento se debe fundamentalmente al programa de adopción internacional denominado “vía verde” que permite adopciones de niños con problemas de salud, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado con motivo de la presentación hoy de una guía informativa dirigida a los padres de niños con labio leporino.
El Gobierno de Navarra ha elaborado unaguía con el objetivo de informar a los padres sobre la naturaleza de esta enfermedad y guiarles en la comprensión de las distintas fases del tratamiento para minimizar, en lo posible, la repercusión que este acontecimiento tiene en la vida de sus hijos.
Esta guía ha sido presentada hoy por varios de los autores, como el especialista en Cirugía Maxilofacial del CHN, Joaquín Garatea, quien hainsistido en la necesidad de un tratamiento multidisciplinar de esta enfermedad, con la intervención organizada no sólo de pediatras y cirujanos, sino también de logopedas, psicólogos y otorrinolaringólogos.
En el Perú según datos estadísticos, uno de cada 700 recién nacidos peruanos tiene labio leporino y/o paladar hendido, y la mayoría de ellos son varones. Un mal que puede acarrear problemas deautoestima si no es atendido a tiempo.
La finalidad es única y es devolver la sonrisa y la felicidad a aquellas personas que nacieron con problemas de labio leporino y paladar hendido, y bajo esa premisa una vez más un grupo de especialistas de Operación Sonrisa Perú, llegará a Arequipa para operar gratuitamente a cincuenta pacientes.
De acuerdo a lo manifestado por la responsable deesta campaña solidaria en la que aúnan esfuerzos varias empresas, Lizbeth Campos, por sexto año consecutivo llegará a la localidad un grupo de especialistas de Lima, integrado por 35 médicos, enfermeras y otros, que en colaboración con el hospital Honorio Delgado, atenderán a un número significativo de niños, jóvenes y personas adultas que quieran corregir los daños del labio leporino y paladarhendido.
2.1: ENUNCIADO
2.1.1: ENUNCIADO GENERAL
¿Cuáles son las causas del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica san juan de dios -2013?
2.1.2: ENUNCIADOS ESPECIFICOS
1.- ¿Cuáles son las causas de herencia genética del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios?
2.- ¿Cuáles son las causas ambientales del labio leporino enniños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios?
3.- ¿Cuáles son las causas de la exposición a toxinas del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios?
4.- ¿Cuáles son las causas de la deficiencia de vitaminas del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios?
2.2: OBJETIVOS GENERALES
. 2.2.1: OBJETIVO GENERAL
Evaluarlas causas del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios
2.2.2: OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Analizar las causas de la herencia genética del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios.
2.- Analizar las causas ambientales del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios.
3.- Analizar lascausas de la exposición a toxinas del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan de Dios.
4.- Analizar las causas de la deficiencia vitamínica del labio leporino en niños menores de 6 años en la clínica San Juan De Dios.
CAPITULO III
MARCO TEORICO
3.1: ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
ANTECEDENTE INTERNACIONAL
TITULO: Indicadores emocionales más...
Regístrate para leer el documento completo.