Causas de terminacion de un Tratado
Veremos en primer lugar las causas previstas explícitamente en la CV, en segundo lugar las causas excluidas explícitamente en la CV, y en tercer lugar otrascircunstancias que se han planteado en la práctica como posibles causas de terminación no previstas en la CV.
+ Circunstancias contempladas en la CV como causas de terminación
1. Terminación de untratado o retiro de él en virtud de sus disposiciones o por consentimiento de las partes (art. 54 CV).
. La terminación de un tratado o el retiro de una parte podrán tener lugar: a) conforme a lasdisposiciones del tratado. b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de consultar a los demás Estados contratantes.
2. Denuncia o retiro en el caso de que el tratadono contenga disposiciones sobre la terminación, la denuncia o el retiro (art. 56 CV).
Un tratado que no contenga disposiciones sobre su terminación ni prevea la denuncia o el retiro del mismo, nopodrá scr objeto de denuncia o de retiro a menos:
a) que conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o de retiro:
b) que el derecho de denuncia o de retiro puedainferirse de la naturaleza del tratado.
Una parte deberá notificar con doce meses, por lo menos, de antelación su intención de denunciar un tratado o de retirarse de él conforme al párrafo 1e el derechode denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.
3. Terminación de un tratado como consecuencia de la celebración de un tratado posterior (art. 59 CV).
Se considerará que untratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un tratado sobre la misma materia y:
a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de laspartes que la materia se rija por ese tratado; o
b) las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado anterior que los dos tratados no pueden aplicarse...
Regístrate para leer el documento completo.