Causas Del Fracaso Escolar
Detrás de este problema de niños y adolescentes puede haber desde una mala alimentación a falta de sueño, hiperactividad u otros trastornos. Detectarlos es el primer paso para su tratamiento.
El fracaso escolar es un problema frecuente en niños y adolescentes que puede tener causas variadas: médicas, psiquiátricas, psicológicas, sociales, ambientales... Suorigen debe estudiarse con cuidado porque, con frecuencia, cuando se trata mejora significativamente la situación.
Alimentación deficiente
En general, la alimentación de los niños en nuestra sociedad es adecuada. Sin embargo, a veces se produce una 'malnutrición relativa' en niños que no desayunan, adecuadamente ya que pasan muchas horas desde la cena hasta la comida sin alimentarse.Esto genera falta de concentración, cansancio y desinterés en las clases de la mañana. Es importante supervisar el desayuno de los niños y comprobar que su ingesta sea la adecuada. En concreto deben tomar calorías suficientes, no sólo de azúcar o bollería que se absorben rápidamente, sino también proteínas cómo jamón, huevo, queso, además de leche, zumo o fruta, pan, cereales o galletas. Elalmuerzo de media mañana puede suplir y complementar el desayuno.
Sueño
Otra causa médica de posible fracaso escolar son los problemas del sueño. Los niños que se acuestan muy tarde, a horas irregulares o que duermen en ambientes ruidosos pueden estar excesivamente cansados para rendir en el colegio al día siguiente. También los niños con obesidad, que roncan excesivamente, sufren muchosperiodos cortos de apnea durante el sueño y se despiertan brevemente. Aunque no se dan cuenta de estos despertares, durante el día están cansados y con falta de concentración. Por otro lado, los niños con asma que empeora durante la noche tienen el sueño interrumpido y pueden sufrir problemas muy similares.
El uso de algunas medicaciones puede afectar también a los niveles de energía yconcentración. En adolescentes el abuso de drogas como la marihuana puede producir no sólo problemas de concentración, sino desinterés, apatía, disminución de la autoestima y reducción de las expectativas.
Otras causas médicas de problemas escolares y de concentración pueden ser la anemia y los trastornos endocrinos como diabetes o problemas de tiroides. Por último, es importante que un niño con fracasoescolar reciba una evaluación de la vista y del oído por si una disfunción de estos órganos pueda estar detrás de los problemas en los estudios.
Problemas de actitud.
Una de las causas más frecuentes de fracaso escolar en niños es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH, que afecta a un 5% de los niños en edad escolar, y que es más frecuente en varones. Se caracteriza porproblemas de atención, impulsividad al hacer las cosas y exceso de actividad. Sin embargo no todos los niños con TDAH son hiperactivos, y aquellos que sufren principalmente de inatención, a veces pasan desapercibidos porque no molestan tanto a los adultos. El TDAH requiere ser atendido por un equipo de especialistas, expertos en el tratamiento de niños con problemas psiquiátricos y del comportamientoy con posibilidad de coordinar los recursos en el colegio y apoyar a los padres. Estos niños deben ser evaluados por el pediatra o psiquiatra infantil y tratados con medicación, ya que así se mejora el rendimiento escolar y disminuyen los problemas con su entorno.
Algunas formas leves de TDAH se pueden controlar con tratamiento no farmacológico. Sin embargo, los estudios indican que eltratamiento más eficaz es una combinación de medicación y psicoterapia conductual con entrenamiento a los padres y apoyo en el colegio.
Los problemas de ansiedad, especialmente por separación, son otra causa frecuente de fracaso escolar en niños pequeños. El niño no quiere separarse de los padres con frecuencia, sufre dolores de tripa o de cabeza, vómitos... Son síntomas que sufre cuando va al colegio,...
Regístrate para leer el documento completo.