Cavitación
Publicado el 8 junio 2007 por admin
La cavitación es un fenómeno indeseable que puede ocurrir durante el funcionamiento de las bombas centrífugas. Es importante señalar que la cavitación se produce debido a algún error durante el diseño del sistema de bombeo.
Si la bomba centrífuga trata de expulsar más líquido del que puede absorber seproducirá un efecto de vacío en el interior de la bomba. Esto, obviamente, reducirá la presión por lo que se producirán burbujas de vapor (dicho de otra forma, cuando se alcanza la presión de vapor, el fluido se vaporiza y forma pequeñas burbujas de vapor) que principalmente rozarán a los álabes de los impulsores de la bomba, sin dejar de afectar otros componentes.
La cavitación tiene un efectorealmente destructivo (llamado corrosión por cavitación) en la estructura de la bomba centrífuga. Entre las características de una bomba centrifuga que ha sufrido daños por cavitación puede destacarse la erosión de los impulsores de la bomba centrifuga, la cual se da a tal grado, que las paredes del mismo pueden llegar a alcanzar el espesor de un papel, e inclusive, presentar grandes perforaciones conbordes muy afilados.
Tipos de cavitación
Suele clasificarse la cavitación en dos tipos:
a)cavitación de succión: La cavitación de succión ocurre si la succión de la bomba centrifuga se encuentra en condiciones de “baja presión” y consecuente “alto vacío” por lo que el líquido se transforma en vapor a la entrada del impulsor.
b)cavitación de descarga: La cavitación de descarga ocurre a causade que la descarga de la bomba centrifuga se encuentra muy elevada.
Posibles comportamientos de una bomba centrífuga durante la cavitación
a)Cuando una bomba centrífuga presenta cavitación parece haber variaciones en el flujo de liquido bombeado.
b)Es frecuente oir un cierto sonido a arena que roza. Este sonido es producido realmente por las burbujas que rozan contra la superficie interna de losimpulsores de la bomba centrífuga durante la cavitación.
c)La cavitación también producirá vibración anormal en la bomba centrífuga.
Posibles soluciones para evitar la cavitación
a)El problema de la cavitación pudiera resolverse aumentando la presión del fluido a la entrada de la bomba centrífuga.
b)En algunos casos pudiera funcionar reducir el flujo de salida de la bomba centrífuga paraevitar la cavitación.
c)Es posible que elevar el nivel del tanque de succión resuelva el problema de la cavitación.
d)Eliminar cualquier posible obtrucción que pudiera presentarse en la tuberias del sistema de bombeo que probablemente pueda ser la causa de la cavitación.
Conclusiones
Aunque la cavitación es un fenómeno que no se presenta con mucha frecuencia, se debe ser muy cuidadoso al momentode hacer el diseño del sistema de bombeo. De esta manera, es la prevención la mejor manera de resolver el problema de la cavitación.
LA CAVITACION
Es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresión del fluido. Puede ocurrir que se alcance la presión de vapor del líquido de tal forma que lasmoléculas que lo componen cambian inmediatamente a estado de vapor, formándose burbujas o, más correctamente, cavidades. Las burbujas formadas viajan a zonas de mayor presión e implotan (el vapor regresa al estado líquido de manera súbita, «aplastándose» bruscamente las burbujas) produciendo una estela de gas y un arranque de metal de la superficie en la que origina este fenómeno.
Es unporceso fisico que es muy parecido al de la ebullición, la diferencia es que la cavitacion es causada por una caída de la presión local por debajo de la presión de vapor mientras que la ebullicion lo hace por encima de la presion ambiente local.
PROBLEMAS DE LA CAVITACION EL LA INGENIERIA
-.Las disgregaciones son roturas que se producen en el interior del hormigón por tracciones internas que...
Regístrate para leer el documento completo.