Caza De Focas
CAZA DE FOCAS EN CANADÁ
Marco teórico
La caza de focas es una actividad consistente en la obtención de recursos a partir de focas, principalmente cachorros de focas arpa (el 95% aproximadamente).
Principalmente se da en Canadá y Groenlandia, donde se estima que en total cada año se matan unos quinientos mil ejemplares.
Cada año, sobre los hielos de Newfoundland, Penínsuladel Labrador; en San Lorenzo y Terranova (área que se conoce como “front”), al abrirse la primavera, tiene lugar la mayor matanza de mamíferos marinos en todo el mundo.
Newfoundland se encuentra en la costa noreste de Canadá, en el Atlántico Norte. La provincia tiene una superficie de poco más de 400.000 km2, con 29.000 kilómetros de costa, y la capital es St. John's. Esta provincia tiene algomás del medio millón de habitantes, y en la caza de focas participa, aproximadamente, el 1%.
Existen también poblados indígenas como los “Nunavut”, comunidad ubicada en la zona del norte de Canadá en las que una de las actividades para su sustento es precisamente la caza de focas; esta practica existe desde la conformación de estas comunidades, quienes maximizan este recurso no utilizándolosolo como alimento sino usando sus pieles para ropa y la producción de aceite. Según esta población la caza de focas que realizan es sustentable en términos ecológicos y biológicos.
Las focas necesarias para la supervivencia de los pueblos nativos no son ni nuestro objetivo ni el de nuestra campaña, y representan menos del 1% del total muerto en el 2004. La verdad es que la caza comercial defocas del Golfo de San Lorenzo y Newfoundland es una cacería a gran escala, una matanza industrial llevada a cabo por gente no-nativa: es una caza comercial. Los cazadores que realizan esta matanza vienen de fuera, principalmente de España, Inglaterra y Escocia; pese a la oposición de buena parte de la opinión pública6 y las constantes protestas de grupos defensores de los derechos de los animales.Cada año se extermina alrededor de unas 350.000 focas jóvenes frente a la costa este de Canadá, otras miles quedan mutiladas o gravemente heridas de por vida.
La especie de foca que es cazada es la foca pía o foca de Groenlandia, es una especie de mamífero pinnípedo de la familia Phocidae, que habita en el Océano Atlántico Norte y el Océano Glacial Ártico. En inglés se le llama harp seal (enespañol «foca arpa»). Esta a especie originalmente se ubico dentro del género Phoca junto a otras especies, pero fue posteriormente reclasificada dentro del género Pagophilus, del cual es su único integrante.
En los adultos el color es gris-plateado y el rostro es de color negro. Tienen una mancha de color negro, en forma de arpa o fúrcula en la espalda. Las crías al nacer tienen un pelaje decolor blanco amarillento, pero a los tres días se torna de color blanco, permaneciendo en ese estado por unos 12 días.
El dimorfismo sexual es escaso,3 y los machos llegan a crecer hasta medir 1,70 a 2 m de longitud, y pesar entre 140 y 190 kg. Los cachorros pesan unos 10 kg al nacer y llegan a 30 kg en sólo doce días, gracias a la leche excepcionalmente grasa que les proporcionan sus madres.Llegan a vivir más de 35 años. Pueden permanecer hasta 15 minutos bajo el agua sin subir a la superficie y descender hasta los 275 metros de profundidad.
Los hábitos alimenticios de la foca pía varían de acuerdo a la estación, ubicación y edad. Al menos 67 especies de peces y 70 especies de invertebrados se han encontrado en sus estómagos.6 Las presas reportadas con mayor frecuencia fueronespecies pequeñas como el capelán, bacalao ártico y bacalao polar, y una gran variedad de invertebrados como kril del género Thysanoessa. Raramente se alimenta de peces de importancia comercial como el bacalao común. La especie tiene depredadores naturales como el oso polar, la orca y escuamiformes como tiburón de Groenlandia, pero el mayor predador son los humanos.
Las focas pías prefieren...
Regístrate para leer el documento completo.