cccc
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARÁTULA
1. INTRODUCCIÓN
2.
3. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
3.1. Razón social de la empresa:
3.2. Actividad principal de la empresa:
3.3. Visión:
Convertirnos en una empresa de bandera que no solamente sea líder en el país ofreciendo un producto de excelente calidad, sino que también sea capazde de llevar a un merecido sitial a nuestro pisco en el mercado internacional.
3.4. Misión:
Somos una empresa que se encarga de diseñar, producir y comercializar un nuevo producto “El Pisco de Lúcuma”. Utilizando los más altos estándares de calidad requeridos por la norma técnica, con el objetivo de brindar no sólo productos de alto valor agregado sino satisfacer a nuestros exigentesclientes en los mercados más competitivos.
3.5. Valores:
Valores Corporativos I:
Pensamos, nos comportamos y actuamos de una manera integrada.
Escuchamos y atendemos a nuestros clientes.
Somos un solo equipo integrado, comprometido tanto con la empresa y con nuestros clientes.
Enfrentamos los cambios y retos con la honestidad, flexibilidad, adaptación, y entrega del trabajo.
Nosdesarrollamos dentro de la empresa para así obtener un mejor nivel de vida entre nuestro trabajo y la familia.
Valores Corporativos II:
Responsabilidad:
Honestidad.
Compromiso:
Respeto:
3.6. Objetivos de la empresa:
Ser reconocidos como una empresa líder en el mercado de piscos y licores, de una alta rentabilidad y liquidez.
Ofrecer un producto en alta calidad con ningún defecto.
Alcanzar ymantener el liderazgo en los mercados regionales, nacionales e internacionales.
Lograr la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.
Expandir nuestras tiendas de comercialización con estructuras simples, de mucha comunicación, amabilidad, flexibilidad y rapidez en las decisiones.
Realizar el proceso de elaboración en un 100% de calidad.
Múltiples ciclos de vida de productos.
Nuevastécnicas de publicidad y promoción de nuestro producto.
Introducir nuevos productos al mercado.
3.7. Políticas generales:
3.8. Políticas Específicas:
3.9. Organigrama:
En el caso particular de este giro, se señalan las áreas funcionales y el bosquejo de organigrama más apropiado para una pequeña empresa.
El desarrollo óptimo de cualquierempresa requiere de la determinación y selección adecuada del personal que en ella participará.
Es imprescindible conocer las especialidades y habilidades requeridas con el objetivo de cumplir cabalmente con todas las actividades que se necesitan para lograr los propósitos del negocio. Conociendo el tipo de empresa y sobre todo los objetivos de ésta, hay que localizar mediante las diversas fuentesde reclutamiento al personal que reúna los requisitos para cada puesto, de acuerdo al perfil establecido.
4. ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA
4.1. Análisis del entorno general (PEST)
4.2. Análisis del entorno específico (clientes, competidores y proveedores)
4.3. FODA
Las fortalezas:
Poseedores de la sede de la destilería en operación más grande de América.
Exquisitosabor y textura. Debido a que el proceso es minuciosamente detallista, utilizando procesos tradicionales y tecnológicos.
Utilización de lúcuma de calidad ultra premium durante su proceso.
Colocación de techo orgánico y sistema de reutilización del agua, para minimizar impacto.
Las oportunidades:
Crecimiento de cifras de exportación en 22.6% durante el último año.
Consumidor con tendenciaecológica y medio ambientalista.
Crecimiento de las exportaciones. TLC con Japón y Corea del sur e implementación con China brinda un escenario más favorable a la industria del pisco.
Interés turístico en las haciendas históricas de la ciudad de Ica.
Existencia de tecnología de punta al alcance.
Medios de comunicación e información de fácil acceso.
Creciente valoración, apreciación del...
Regístrate para leer el documento completo.