cCRECIMIENTOEXPPONENCIAL

Páginas: 3 (723 palabras) Publicado: 7 de enero de 2015
EL PORTAL DE LOS EXPERTOS
EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE
División Difusión y Comunicaciones

para Latinoamérica

Diferencias entre trabajo peligroso, trabajo pesado y
trabajo en condicionesextremas

Desempeño laboral

En términos generales, quienes realizan trabajos en
condiciones extremas pueden enfrentar algunos riesgos
como temperaturas extremas, presión barométrica baja yalta, en espacios confinados y sistemas de turnos

Chile tiene una geografía muy diversa y los trabajadores que laboran en
ambientes extremos deben enfrentan cambios que tienen que ver con la presiónatmosférica, gravedad, temperatura, humedad o iluminación que pueden afectar
en su salud y desempeño.
Expertos de la Gerencia de Prevención de la Asociación Chilena de Seguridad
(AChS) señalanque existen claras diferencias entre trabajo peligroso, trabajo
pesado y trabajo en condiciones extremas.
Aclaran que el término "trabajo en condiciones extremas" se encuentra asociado a
lassituaciones de desempeño laboral realizadas en un ambiente cuyas
características y condiciones de trabajo exigen una adaptación fisiológica que
supera la condición habitual establecida por la capacidad derespuesta óptima de
un humano adulto sano, cuyos rangos de adaptación, respuesta, compensación y
vulnerabilidad representan la base estadística de los diversos estudios
epidemiológicos queestablecen los valores límite referenciales de exposición
ambiental, sanitaria y laboral a nivel poblacional.
En este sentido, explican que las características y condiciones de desempeño que
exigen unacondición de adaptación fisiológica que supera la condición habitual
son aquellas representadas por actividades laborales en las que variables como
temperatura, presión barométrica, composición químicao periodicidad de
ejecución (temporalidad) afectan la capacidad de respuesta fisiológica, que
pueden influir en el desempeño y estado de salud general individual.
Algunos ejemplosEn términos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS