,ccvbc

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
Contrato de Mutuo

1-Definición

El contrato de mutuo es aquel en el que una parte denominada mutuante se obliga a trasferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles almutuario, quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad.

El mutuo es llamado también préstamo de consumo, en virtud de que la cosa prestada puede ser consumida por el mutuario. Enesto se distingue del comodazo o préstamo de uso, en el que la cosa materia de la obligación no debe ser consumida sino restituida en especie.

Partes del contrato de Mutuo

Las partes queinterviene en este contrato se denominan mutuante y mutuario o mutuatario. El mutuante es el sujeto que se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles; mutuario omutuatario es quien recibe el dinero o los bienes fungibles y se obliga a devolver otra suma igual de dinero u otro tanto de bienes fungibles y se obliga a devolver otra suma igual de dinero u otro tantode bienes fungibles de la misma especie y calidad.

Obligaciones del mutuante

El mutuante esta obligado a:

A) Trasmitir el dominio: el contrato de mutuo, siendo un contrato traslativo dedominio, obliga al mutuante a transmitir el dominio de la cosa fungible o de la cantidad de dinero objeto del contrato

B) Entregar la cosa: el mutuante estará obligado a entregar la cosa del contrato enel lugar convenido. A falta de convenio, se observaran las reglas siguientes:

“1. la cosa prestadase entregara en el lugar donde se encuentra;

2. la restitución se hará si el préstamo consisteen efectos, en el lugar donde se recibieron. Si consiste en dinero, en el domicilio del deudor, reservándose lo dispuesto en el artículo 2085. El deudor que después de celebrado el contrato mudarevoluntariamente de domicilio, deberá indemnizar al acreedor de los mayores gastos que haga por esta causa para obtener el pago. De la misma manera, el acreedor debe indemnizar al deudor cuando, debiendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS