Cecytev

Páginas: 10 (2311 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2012
ANEXOS

Anexo 1
SOMOS NOMBRE
El mundo está lleno de nombres.
Ellos están por todos lados, escritos en algún lugar, o tal vez flotando libres en el aire que llega a nuestros oídos. Van, vienen, los nombramos, nos nombran, nos rodean...
Históricamente, el nombre de cada persona solía escogerse para transmitir ciertas características o poderes implicados en el mismo, cada uno tenía unsignificado especial que con el uso y la evolución del lenguaje se ha ido perdiendo y muchas personas no conocen el origen de su nombre.
La onomástica en general, y más específicamente la antroponimia o estudio de los nombres propios de persona, y toponimia que se refiere a los nombres propios de lugar, es una rama de la lexicología que estudia los nombres propios con sus orígenes y significado, usandopara ello métodos comunes a la lingüística, así como también investigaciones históricas y antropológicas.
Al igual que muchas culturas indígenas contemporáneas, los nombres propios también en su origen tienen un significado especial que se transmite a quien lo porta.
Cada nombre tiene su historia, su contenido particular y sobre todo personal. Nace prácticamente con nosotros y lo llevamos asípara siempre. Posee una importante carga afectiva porque él, fue elegido para cada uno, por diferentes razones. Algunos responden a modas, otros a personajes históricos, bíblicos o literarios, otros más, son herencia de familia, ocurrencias del momento o santos del día. Hay tantos como seres humanos en el planeta, con un único límite, que es la imaginación humana. Pero más allá de su fuente ysignificado el nombre forma parte de nuestro ser y como tal, nos personifica por la vida en todo momento.
Mi nombre es de origen hebreo y significa verdadera imagen, es en realidad mi segundo nombre, por el cual me conocen casi todos. Y tiene algunas otras implicancias que me sorprendieron. Hay una leyenda urbana que dice que hay un fantasma en el espejo; es una historia sobre un espíritu que apareceal ser pronunciado su nombre tres veces frente a un espejo. En España se conoce como Verónica y en el mundo anglosajón, Bloody Mary. O sea, coincidencia plena con las dos formas de llamarla en mi caso... tétrico...por las dudas, no lo digan tres veces frente a un espejo, no vaya a ser cosa que salga y me los coma.

Media verónica, inspiración de una conocida canción, es el movimiento y posicióncon el cual los toreros esperan que el toro entre a la plaza.
Es, además, el nombre de una pequeña flor, propia de los bordes y márgenes del camino.
Y también tiene su raíz religiosa. Verónica se llamaba la mujer que limpió la sangre y el sudor del rostro de Cristo con un manto, en el cual quedó impreso. Esta imagen es considerada la verdadera imagen de Jesús, es decir, el Vero Icono, en latín.Por otro lado, y en general, existen teorías acerca de su sentido. Algunas dicen que hace a lo que somos, y que quizá, marca nuestro destino. Otras, más mitológicas que aseguran que todos tenemos un nombre secreto, que le otorgará al que lo descubra una dominación sobre nosotros. Hay quienes sostienen, que el nombre expresa rasgos de nuestra personalidad, siguiendo una serie de pautaspreestablecidas que, en definitiva, concluirían en que todas los que posean el mismo nombre serían, al menos compatibles entre sí, en algunos aspectos.
Por otra parte, existen los homónimos, nombres iguales ¿personas distintas?, ¿o será que ese desconocido con el que compartimos algo tan importante se nos parece? Quizá así sea y esté en la esquina o del otro lado del mundo usando nuestro nombre a suantojo...
Más allá de las opiniones, nutridas y diversas, el nombre le da un cierto poder a cualquier persona que lo pronuncia, el de captar nuestra atención aunque sea por un momento, darnos vuelta y regalar un instante de nuestra existencia tan sólo por nombrarnos.
Tiene ese efecto singular, de escucharlo una y mil veces y que no sea igual, porque nunca suena de la misma manera en la voz de los que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS