CEDRO

Páginas: 10 (2473 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
CEDRO:
Familia: Meliaceae.
Nombre Científico: Cedrela odorata L.
Nombre común en español: Cedro.
Nombre común en maya: Kuyché.
Breve descripción de la especie: Árbol de hasta 18 mts de altura; el tronco es recto, ligeramente engrosado en la
base, de 1 a 1.5 mt de diámetro a la altura del pecho; La copa es frondosa y
redondeada; las flores son pequeñas y perfumadas de colorcrema; los frutos son
cápsulas de 3 a 5 cm., de color pardo morenas. Especie caducifolia que florece de
mayo a agosto, es melífera.
Descripción de su hábitat: Selva mediana subcaducifolia y subperennifolia.
Usos tradicionales de la especie:
Madera preciosa muy apreciable para diferentes trabajos de carpintería y
artesanía. Como ornamental se usa para cercos y proporcionarsombra.
Estado de conservación:
Estable
Acciones de Gobierno para su conservación:
Producción de plantas en los viveros que apoya la SEDUMA, para posteriormente donarlos a programas de restauración y de reforestación urbana. Corteza externa amarga y de color rojizo, profundamente fisurada. Interna color rosada, cambiando a pardo amarillenta. Posee olor a ajo y sabor amargo.
LasHojas son compuestas, alternas, agrupadas al final de la rama, de 5 a 11 pares de foliolos opuestos (lanceolados a ovalados) con penetrante olor a ajo cuando se estrujan.
Flores masculinas y femeninas en la misma inflorescencia, colocadas en panículas terminales o axilares de 25 a 35 cm de largo; los pedicelos de 1 a 2 mm de largo, cáliz esparcidamente puberulento, los lóbulos agudos, pétalosoblongos de color crema verdoso, 5 a 6 mm de largo, agudos u obtusos, velutinoso puberulentos; filamentos glabros.
Los Frutos son cápsulas leñosas con dehiscencia longitudinal septicida (se abre en cinco carpelos) de 4 a 7 cm de largo; de color café oscuro, de superficie externa lenticelada y lisa; el fruto se desprende una vez liberadas las semillas; en estado inmaduro, poseen un colorverde y al madurar se tornan café oscuro. Contiene un exudado blanquecino, con fuerte olor a ajo antes de madurar. Tiene de 20 a 25 semillas pequeñas y alargadas.
Semillas aladas, color pardo, elíptica, miden 1.2 a 4.0 cm de largo y entre 5 a 8 mm de ancho, con la parte seminal hacia el ápice del fruto; la testa es de color castaño rojizo; el embrión es recto, comprimido, color blanco o crema yocupa gran parte de la cavidad de la semilla; tiene dos cotiledones grandes, planos, foliáceos, frondosos, ligeramente ovoides; la radícula es corta e inferior (ver figura 1).
CHACAH
El chacáh es una especie originaria de las regiones tropicales húmedas, subhúmedas, áridas y semiáridas de América. De manera natural se distribuye desde el sur de la Florida a través de México y Centroamérica hastaColombia y Venezuela, así como en Las Antillas. Su nombre botánico es Bursera simaruba (L.) Sarg. y pertenece a la familia de las Burseráceas.

El árbol es caducifolio o semicaducifolio, inerme y resinoso, aromático,  hasta de 30 m de alto, con el tronco derecho a veces con una ligera torcedura, sin contrafuertes, hasta de 1 m de diámetro, con la corteza externa escamosa y papirácea, de colorrojo cobrizo a verde, la copa  irregular y dispersa, provista de ramas gruesas, torcidas y ascendentes. 

Hojas imparipinnadas de 15 a 30 cm de largo, compuestas de 7 a 13 folíolos opuestos, ovado lanceolados a oblongos, de 4.5 a 9 cm, por 2 a 3.5 cm de ancho, con el margen entero. 

Las flores nacen en panículas. Cada flor de 6 a 7 milímetros de diámetro,  con 4 a 5 pétalos de color crema oblancos, elípticos, glabros, de 2 a 3 milímetros de largo.

El fruto del chacáh es una cápsula trivalvada, globosa u ovoide triangular, de 10 a 15 mm de largo, por 8 a 9 mm de diámetro, de color moreno rojizo a púrpura y únicamente con el exocarpio dehiscente en la madurez. El mesocarpio es carnoso, aromático, resinoso, de color rojo y se encuentra firmemente adherido al endocarpio. Cada fruto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cedro
  • cedros
  • Cedro
  • cedro
  • Cedro
  • CEDRO
  • Cedro
  • el cedro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS