Cedula de auditoria
Es el documento o papel que consigna el trabajo realizado por el auditor sobre una cuenta, rubro, área u operación sujeto a su examen.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉDULAS DEAUDITORÍA.
Completa.- Que incluya el desahogo de los procedimientos aplicados, la totalidad de las observaciones encontradas, la conclusión a que se llegó, la fuente de datos, marcas e índices, asícomo el cruce o conexión con otras cédulas.
Que se entienda.- Deberá ser de fácil interpretación al enfoque de la revisión, de los procedimientos que se aplicaron, así como su alcance y el motivo deaplicar determinados procedimientos, los resultados que se obtuvieron, si estos constituyen irregularidades o deficiencias y las pruebas que lo respaldan.
De fácil lectura.- Debe incluir los datos pororden de importancia e identificables y escribir con letra legible, a fin de facilitar la lectura.
Objetiva.- Se tiene que asentar únicamente los hechos y cifras que consten efectivamente en losregistros contables o en la documentación comprobatoria que demuestre el resultado de la aplicación de los procedimientos efectuados, si contienen las cédulas suposiciones, sospechas o consideracionespersonales se indicarán claramente en la misma situación.
Elementos que integran las cédulas de trabajo
Las cédulas de auditoría deben contener datos que permitan conocer de manera clara y precisaqué se revisó y cuáles fueron los resultados obtenidos, y deberá utilizarse el formato señalado en el anexo I, sus componentes son:
Encabezado.- Incluye los datos de identificación que deben anotar enla parte superior de las cédulas
y contiene los siguientes datos:
• Nombre del área sujeta a revisión.
• Nombre específico del rubro, concepto u operación a revisar.
• Nombre específico delprocedimiento.
• Tipo de cédula que se elabora.
• Iniciales del auditor que elaboró la cédula.
• Iniciales del auditor que supervisó la cédula.
Cuerpo de la cédula.- Comprende el resultado de la...
Regístrate para leer el documento completo.