cefaleas

Páginas: 5 (1107 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014

Cefaleas
Problema
Propedeutica
Proceso
Localización
Calidad e Intensidad
Inicio
Duración
Evolución
Síntomas Relacionados
Factores agravantes o desencadenantes
Factores de alivio
Categorías Convenientes de Pensamiento
Cefaleas por tensión

No esta claro
Casi siempre bilateral; puede ser generalizada o localizarse en la parte posterior de la cabeza y superior del cuello o en elárea frontotemporal
Leves y doloridas o sensación indolora de tensión o presión
Gradual
Variable: horas o días, pero suele durar semanas o meses
Con frecuencia recurre o persiste durante periodos largos
Puede haber síntomas de ansiedad, tensión y depresión
Tensión muscular sostenida, por ejemplo para conducir un automóvil o mecanografiar; emocionales
Tal vez masaje o relajación
Los dostipos mas frecuentes de cefalea

Cefaleas Migrañosas (La migraña típica se distingue de la migraña común por los síntomas visuales o neurológicos durante la media hora anterior al dolor)
Usted que cree que inicio su dolor

Que parte de la cabeza le duele? En escala del 1 al 10
Dilatación de las arterias fuera o dentro del cráneo, tal vez por causa bioquímica, a menudo familiar
Casi siemprefrontal o temporal en uno o ambos lados, pero también puede ser occipital o generalizada. LA migraña típica es unilateral.
Pulsátil o doloridas; intensidad variable
Bastante rápido, alcanza el nivel máximo en una o dos horas.
De varias horas a uno o dos días
A menudo inicia entre la infancia y el principio de la edad adulta. Casi siempre es recurrente a intervalos de semanas, meses o años; por logeneral disminuye con el embarazo o la edad
Con frecuencia hay nausea y vomito, fotofobia, fonofobia. Una minoría de pacientes padecen trastornos visuales previos o neurológicos
Puede desencadenarse por alcohol ciertos alimentos o tensión. Mas frecuente en la etapa premenstrual. Se agrava con el ruido y la luz brillante
Habitación silenciosa y oscura; sueño; a veces hay alivio transitorio conla presión sobre la arteria afectada, si es al principio de la evolución

Cefaleas Vasculares
Cefaleas toxicas vasculares (por fiebre, sustancias toxicas o abstinencia farmacológica)

Dilatación arterial sobre todo del cráneo
Generalizada
Adolirimiento de intensidad variable
Variable
Depende de la causa
Depende de la causa
Fiebre, monóxido de carbono, hipoxia, abstinencia de cafeína,otras causas
Depende de la causas

Dolores Faciales

Cefaleas en grupos

No esta claro
En un lado; en la parte alta dela nariz, atrás y por arriba del ojo
Constantes, intensas
Súbito muchas veces dos o tres horas después de quedarse dormido
Apenas una o dos horas
Congestión y escurrimiento nasal unilateral; enrojecimiento y lagrimeo del ojo del mismo lado
Durante un grupo de cefaleaspuede precipitarse por consumo de alcohol




Cefaleas con trasnstornos oculares.
Errores de refracción (miopía y astigmatismo, pero no hipermetropía)

Es probable que se deba a la contracción sostenida de los músculos extraoculares y tal vez de los músculos frontal, temporal y occipital
Alrededor y sobre los ojo; a veces se irradia al área occipital
Constantes, adolorimiento, sordasGradual
Variable
Fatiga ocular, sensación de a ”arenilla” en los ojos, enrojecimiento conjuntival
Uso prolongado de los ojo, sobre todo para trabajo “de cerca”
Reposo ocular



Glaucoma agudo

Elevación súbita de la presión intraocular
Dentro y alrededor del ojo
Constantes, adolorimiento, a menudo intenso
A menudo rápido
Variable, depende del tratamiento
Disminución visual, a vecesnausea y vomito
Algunas veces se desencadena por los colirios que dilatan la pupila.




Cefaleas con sinusitis paranasal aguda

Inflamación mucosa de senos paranasales y sus aberturas
Casi siempre por arriba del ojo (seno frontal) o en el área del pómulo (seno maxilar), en uno o ambos lados
Adolorimiento o pulsátil, intensidad variable.
Variable
A menudo varias horas, recurrente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cefaleas
  • cefalos
  • Cefaleas
  • Cefaleas
  • CEFALEAS.
  • cefalo
  • Cefaleas
  • CEFALEAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS