Cefalosporina 2da 3ra 5ta

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
Cefalosporinas de 2da Generación
Grupo farmacológico
Mecanismo de acción
Eficacia
Seguridad
Indicaciones
Contraindicaciones
Interacciones
Forma Farmacéutica
Cefaclor
Al igual que todos los antibióticos beta-lactámicos de la clase de las penicilinas y cefalosporinas, inhiben el tercer y último paso de la síntesis de la pared bacteriana al unirse a unas proteínas específicas de la paredbacteriana llamadas proteínas de unión a la penicilinas (PBP). Esta proteínas están presentes en cantidades y composición que varía ligeramente de una bacteria a otra. Estas diferencias estructurales de las PBPs explican que algunas cefalosporinas puedan unirse a ellas más firmemente que otras y por lo tanto que algunas tengan una mayor actividad que otras frente a microorganismos específicos. Al inhibirel último paso de la síntesis de pared bacteriana, la bacteria no puede terminar su ciclo vital produciéndose su lisis y muerte. La lisis de la bacteria se debe a autoenzimas bacterianas (autolisinas) cuya actividad está normalmente refrenada por un inhibidor. Se cree que este inhibidor es interferido por los antibióticos beta-lactámicos con lo que se activan las autolisinas.
Es activo in vitro,frente a los siguientes microorganismos: Estreptococos alfa y beta hemolíticos, estafilococos, incluyendo cepas coagulasa-positivas, coagulasa-negativas y productoras de penicilinasa, cepas de Streptoccus pneumoniae sensibles a penicilina, Streptococrus pyogenes,Moraxella (Branhamella) catarrhalis, Escherichia coli, Proteus mirabilis, Klebsiella spp., Haemopitilus influenzae, incluyendo cepasproductoras de b-lactamasas. 





Una pequeña proporción de pacientes pueden presentar diarrea y, raramente, náuseas y vómitos.
Como con otras cefalosporinas, se han comunicado reacciones alérgicas tales como erupción morbiliforme, urticaria y prurito.

Como ocurre con otras penicilinas y cefalosporinas, raramente se han comunicado casos de hepatitis transitoria e ictericia colestática.

En rarasocasiones ha aparecido nefritis intersticial reversible. Durante el tratamiento con cefaclor se ha comunicado eosinofilia, ligeros aumentos de SGOT (AST) y SGPT (ALT), de fosfatasa alcalina y más raramente trombocitopenia
Otitis media causada por S. pneumoniae, H. influenzae, estafilococos, S. pyogenes y M. catarrhalis. Infecciones del aparato respiratorio inferior causadas por S. pneumoniae, H.influenzae, S. pyogenes. Infecciones del tracto respiratorio superior, incluyendo faringitis y amigdalitis, causadas por S. pyogenes  La American Heart Association recomienda la amoxicilina como régimen habitual para la profilaxis de la endocarditis bacteriana para procedimientos dentales, orales y de las vías respiratorias superiores. Infecciones del tracto urinario.
Infecciones de piel ytejido subcutáneo

El cefaclor está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las cefalosporinas. 
Debe ser administrado con cautela a los pacientes alérgicos a la penicilina. 
También debe ser administrado con cautela a cualquier paciente que haya mostrado alguna forma de alergia. 
Como suele ocurrir con los antibióticos de amplio espectro, el cefaclor puede producir colitispseudomembranosa. El cefaclor se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo





En raras ocasiones se ha comunicado aumento del efecto anticoagulante al administrar cefaclor y anticoagulantes orales concomitantemente.
Como en el caso de otros antibióticos beta-lactámicos, el probenecid inhibe la excreción renal de cefaclor. El uso concomitante del cefaclor con fármacos nefrotóxicos puedeincrementar la toxicidad renal de estos últimos, aunque el cefaclor por sí mismo no es considerado un fármaco nefrotóxico.
CECLOR 250 mg y 500 mg caps. LILLY
CECLOR 500 mg Comp dispersables. LILLY
CECLOR 125 mg y 500 mg granulado oral en sobres. LILLY
CECLOR RETARD 375 mg y 750 comp retardados LILLY
Cefuroxima

La cefuroxima es muy activa frente a la mayoría de las bacterias gram-positivas como los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cefalosporinas 1ra y 2da generació
  • 1ra 2da y 3ra persona
  • Geograf A 3ro 3ra 2da Clase
  • Rene descartes 2da y 3ra parte
  • CONSTITUCI N Y DERECHOS HUMANOS 1RA 2DA 3RA 4TA 5TA SEMANA
  • Opinion 2Da, 3Ra, Y 4Ta Carta De Paula Freire
  • Derechos humanos 1ra 2da y 3ra generacion
  • De La 3Ra Republica A La 5Ta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS