Celestin Freinet
Si hablamos de Célestin Freinet tendríamos que empezar por identificar quien es él, como vivió y de donde surgieron las ideas que propuso. Nació en los Alpes franceses de Provenza, donde realizólabores de pastor siendo niño. Este hecho lo puso siempre en contacto con la naturaleza, con la tierra y con la gente en el seno de una familia humilde. Su origen campesino se traslució en toda suobra. Es uno de los más importantes innovadores en la educación del siglo XX. Fue un maestro de pueblo, lo que le confirió el valor de que sus propuestas nacen de la realidad escolar cotidiana. Trasestudiar en Grasse, entre 1913-1919 ingresó en la escuela normal de maestros de Niza.
Introdujo la imprenta en la escuela e inició un movimiento de ámbito nacional mediante sus artículos en la prensaprofesional y política y su participación en los congresos internacionales de la "Nueva Educación" o "Escuela Nueva". Conoció a los maestros de entonces, Ferrière, Claparède, Bovet y Cousinet y leyólos clásicos de la pedagogía contemporánea al preparar las oposiciones a la inspección primaria, que no aprobó. Se aleja entonces no sólo de la pedagogía tradicional, sino también de la nuevapedagogía.
Para plantear su nueva propuesta pedagógica, parte de un análisis en profundidad del contexto escolar que le tocó vivir con el cual él no estuvo de acuerdo nunca; y es a partir de aquí queFreinet diseña, organiza y ensaya su nueva propuesta pedagógica para luego poco a poco se vaya difundiendo. No estaba de acuerdo con la escuela tradicional de su tiempo al cual él denominaba escolástica.La educación natural preconizada por Célestin Freinet se estructura en torno a la vida y las actividades del niño, poniendo en práctica una serie de técnicas originales, basadas en un conjunto deprincipios como la motivación, la expresión y la socialización.
La técnica fundamental que da cuerpo a su proyecto es el de "la tipografía en la escuela", que consiste en emplear en las clases...
Regístrate para leer el documento completo.