celula procarionte

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
MAYRA: COLOR MORADO PATY: COLOR ROJO MABEL : COLOR AZUL DANIA: COLOR VERDE

La maqueta que realizaremos es UNA BACTERIA de tipo bacilos
¡Que es una bacteria?
Las bacterias Son microorganismosunicelulares que pueden estar en varios ambientes (aire, suelo, agua, en animales y plantas). Son de tamaño muy pequeño.

Existen varios tipos de bacterias como la cocos que es una bacteriaalargada.La bacilos que tiene forma de coma .La de vibrones o espirilos en forma de espiral

¿Cómo se puede transmitir una bacteria?
A traves de  Manos contaminadas, sucias, que no se lavan y las usamospara comer. A traves de la respiracion, cuando alguien estornuda o al hablar se expulsa gotitas de saliva que pueden llevar bacterias, son inevitables,,

Partes de la bacteria bacilos

 Flagelos: sonapéndices largos y delgados que sirven como medio de locomoción. No existen en todas las bacterias y presentan una estructura diferente a los de las células eucarióticas.

Cadena de ADN: El ADN esel ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser.

 Membrana plasmática: es unaestructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas.

Cromatina:  la cromatina es el ADN en estado totalmentedescondensado, es decir, no se distinguen los cromosomas, es en este estado en que se encuentra la mayoria de las veces el ADN, para poder ser almacenado en el pequeño espacio del nucleo celularCapsula gelatinosa: Las cápsulas son preparaciones sólidas, con una cubierta que puede ser dura o blanda y tener forma y capacidad variables, y que generalmente contienen una única dosis de un principioactivo.

Pared Celular: La pared celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas. La pared celular protege...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • celula procarionta
  • CELULAS PROCARIONTAS
  • Celula Procarionte
  • celula procarionte
  • Celulas Procarionte
  • Celulas Procariontas
  • Celula Procarionte
  • Celulas Procariontes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS