Celulas_linfoides_6

Páginas: 6 (1271 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
CELULAS DE ESTIRPE
LINFOIDE

INTRODUCCION
Los

linfocitos T y B son los
responsables de la respuesta
inmune específica.
Se producen en los órganos
linfoides primarios a razón de
1000 millones al día, y de allí
migran
a
órganos
linfoides
secundarios
y
a
espacios
tisulares.
Suponen del 20 al 40% de los

 Los

linfocitos son un poco mas grandes
que los eritrocitos, Midiendo de 8-10
micras dediámetro.
 Poseen un núcleo redondo ligeramente
indentado, que ocupa la mayor parte de
la célula. Siendo denso con gran
cantidad
de
heterocromatina
con
localización acéntrica.
 El
citoplasma
contiene
gránulos
azurofilos
en
poca
cantidad,
predominando los ribosomas.

Existen

tres

poblaciones de
linfocitos
funcionalmente
distintas, caracterizada cada una
por un juego de marcadores, pero
sondifíciles
de
reconocer
morfológicamente entre sí:
◦ células T (80%)
◦ células B (15%)
◦ células NK (5%)

Linfocitos B
Constituyen

alrededor del 15%
de la población linfoide.
Son pequeños, localizados en la
medula
ósea,
los
órganos
linfoides periféricos, ocupando la
corteza superficial de los ganglios
linfáticos y la pulpa blanca en el
bazo; congregándose en folículos
linfoides
que
al
activarsedesarrollan centros germinales.

Durante

el proceso de volverse
inmunoconpetentes elaboran 50.000 a
100.000 inmunoglobulinas tipo Ig M e
IgD cuyas porciones Fc se insertan en
las membranas plasmaticas, sus
terminaciones caboxilo están en
contacto con los complejos proteínicos
intracelulares.
Complejo
receptor de antígeno de
células B(BCR):
◦ Inmunoglobulina tipo Ig M
◦ Heterodimero
de
proteinasno
polimorfas transmembrana Igα, gβ
◦ Proteinas CD3

CD 3

CD 3

 Además

las células B expresan otra
diversidad de moléculas no polimórficas
como:



Los receptores del complemento CD35
(=CR1)
y CD21 (=CR2), llamado tambien
segundo receptor
◦ El CD40(asociado al Ebstein Baar virus fija
células Th),
◦ MHC II,
◦ Receptor para IgG exógena CD32 (=FcgRII),
que juega un papel en las señalesnegativas
para el linfocito B.

En

ausencia de estímulo antigénico,
estos linfocitos B maduros vírgenes
mueren por apoptosis al cabo de unos
pocos días. Si, en cambio, se une por
su BCR al Ag complementario
específico (y con la ayuda de señales
de macrófagos y células T), se pone
en marcha la selección y proliferación
clonal, que termina (al cabo de 4-5
días) con la diferenciación de dossubpoblaciones:
Células Plasmáticas secretoras de
Ac,
Células B De Memoria .

Las

células B son las encargadas de la
reacción inmunitaria mediada de
manera humoral.
El anticuerpo formado durante la
reacción primaria es Ig M después la
estimulación subsecuente es Ig G, Ig
A, Ig E, proceso denominado cambio
de clase.
La mayor parte de los antígenos
requieren participación de una célula
T intermediariaaunque algunos no la
requieren desencadenando solo la
formación de Ig M y siendo incapaces

Las

células plasmáticas poseen las
siguientes características:

◦ Carecen de Ig de membrana.
◦ Son mayores y con más proporción de
citoplasma que las B de las que
proceden. 
◦ Su RE está muy desarrollado. Esto explica
la gran cantidad de Ac secretados que
producen; esos anticuerpos poseen la
mismaespecificidad antigénica que la de
las célula B original. 

◦ No circulan por la sangre ni por los
vasos linfáticos, sino que se localizan
en los órganos linfoides secundarios
y los lugares de la respuesta
inmunológica. 
◦ Viven unos pocos días; al ser células
en fase de diferenciación terminal,
carecen de capacidad mitótica, y
mueren por apoptosis.

Los

linfocitos B de memoria,
en cambio, puedenvivir en
reposo durante largos períodos
(más de 20 o 30 años). Cuando
se exponen al Ag específico, dan
una respuesta inmunitaria más
rápida, más intensa, y con mayor
afinidad.

Linfocitos T
Constituyen

el 80% de la
población de células linfoides.
Se forman en la medula pero
emigran a la corteza timica
donde
se
vuelven
inmunocompetentes .
Al madurar se localizan en las
áreas
paracorticales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS