Celulas

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
| |

Adipocito
Definición: El adipocito es un tipo celular derivado del fibroblasto cuya principal función es almacenar lípidos, en concreto triglicéridos y colesterol esterificado, como reserva energética. Existen dos tipos de adipocitos, el blanco y el pardo, que forman dos tipos de tejido graso. El adipocito blanco se caracteriza por tener una sola vesícula de grasa que ocupa casi todo elvolumen celular quedando el citosol, los orgánulos y el núcleo en una estrecha franja periférica. El adipocito pardo tiene menos cantidad de grasa presentando un mayor número de vesículas de menor tamaño además de un gran número de mitocondrias. El tejido adiposo pardo tiene como principal función generar calor y el tejido adiposo blanco está especializado en el almacenamiento de lípidos comoreserva energética a largo plazo.
Las células adiposas, adipocitos o lipocitos son las células que forman el tejido adiposo. Son células redondeadas, de 10 a 200 micras, con un contenido lipídico que representa el 95% del peso celular y que forma el elemento constitutivo del tejido graso. Su característica fundamental es que almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos), que, en el caso delos adipocitos del tejido adiposo blanco (el más abundante en el organismo humano adulto) se agrupan formando una gran gota que ocupa la mayoría de la célula, desplazando al resto de orgánulos a la periferia de la célula.
-------------------------------------------------
Pericito
Los pericitos son células del sistema circulatorio.
Aunque a veces se han asumido como un tipo de célula endotelial,son células con categoría propia.
En el sistema arterial son células ubicadas en la túnica media de las arteriolas. Su estructura consiste en un cuerpo donde se sitúa el núcleo, y unas prolongaciones contráctiles que se disponen abrazando la arteriola. Parece que contribuyen a la contracción de las arteriolas, ayudan a las fibras musculares lisas de la capa media a impulsar la sangre por estosvasos. Los pericitos son células madre mesenquimales residuales que quedan en los tejidos.
En el sistema venoso están localizadas en la lámina ó membrana basal del endotelio. Las prolongaciones de los pericitos, que contactan entre sí, no abrazan el vaso sino que forman una red que se extiende por toda su superficie.
Forman parte importantísima de la barrera hematourinaria ya que se supone queejercen una función desintoxicadora al absorber y descomponer las sustancias de la sangre (si bien de momento son sólo hipótesis). Los pericitos pertenecen al tejido conjuntivo y son unas células muy importantes que regulan la proliferación y función microvascular ,están ausentes en las vénulas del recto,en sinusoides hepáticos, en la médula renal y en la médula ósea
MACROFAGO
Morfología yestructura:
Tienen forma variable: esférica, ovoidea, poligonal... Son células de tamaño medio (12-15 micras de diámetro). Al microscopio óptico muestran un citoplasma poco visible que puede ser tanto basófilo como eosinófilo. Tienen un núcleo ovoide y casi vacío, con poca cromatina. La membrana celular posee invaginaciones y evaginaciones. En el citoplasma (casi siempre eosinófilo) hay muchos lisosomasprimarios y secundarios e incluso cuerpos residuales. Poseen pocos ribosomas y mitocondrias, pero tienen un complejo de Golgi bastante desarrollado. Poseen muchos microtúbulos y microfilamentos. El núcleo es esférico, escéntrico y con uno o dos nucleolos.
Funciones:
Fagocitar cualquier partícula extraña (colorantes, bacterias, virus...) englobándola en su interior para digerirla mediantelisosomas. Este proceso conlleva el reconocimiento y la adherencia del material extraño y la formación de fagolisosomas.
Eliminar las células viejas no funcionales.
Elaboran la información antigénica: si la célula no puede digerir al microorganismo da información a los linfocitos para la producción de anticuerpos.
Ante partículas de mayor tamaño que el suyo y que no pueden fagocitar se produce una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS