Cemento y su proceso
¿QUÉ ES EL CEMENTO?
El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y
posteriormente molidas, que tiene la propiedad deendurecerse al contacto con el agua. Hasta este
punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker, esta se convierte en cemento cuando se le
agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para quepueda fraguar y endurecerse. Mezclado
con agregados pétreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que
fragua y se endurece, adquiriendo consistencia pétrea,denominada hormigón (en España, parte de
Suramérica y el Caribe hispano) o concreto (en México y parte de Suramérica). Su uso está muy
generalizado en construcción e ingeniería civil.
PROCESO DEFABRICACIÓN
PLANTA CEMENTERA
EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CEMENTO COMPRENDE CUATRO ETAPAS PRINCIPALES:
1. Extracción y molienda de la materia prima
2. Homogeneización de la materia prima
3.Producción del Clinker
4. Molienda de cemento
2
La materia prima para la elaboración del cemento (caliza, arcilla, arena, mineral de hierro y yeso) se
extrae de canteras o minas y, dependiendo de ladureza y ubicación del material, se aplican ciertos
sistemas de explotación y equipos. Una vez extraída la materia prima es reducida a tamaños que
puedan ser procesados por los molinos de crudo.La etapa de homogeneización puede ser por vía húmeda o por vía seca, dependiendo de si se usan
corrientes de aire o agua para mezclar los materiales.
En el proceso húmedo la mezcla de materia primaes bombeada a balsas de homogeneización y de allí
hasta los hornos en donde
se produce el clínker a
temperaturas superiores a
los 1500 °C. En el proceso
seco, la materia prima es
homogeneizada enpatios
de materia prima con el
uso
de
maquinarias
especiales.
En
este
proceso el control químico
es
más
eficiente
y
el
consumo de energía es
menor, ya que al...
Regístrate para leer el documento completo.