Cena para dos
|
| |
|
Nunca se debería considerar con ligereza una cena íntima. Puede ser el inicio de un idílico romance o el final de una gran esperanza; puedeconsolidar una relación o puede ser la fórmula mágica para la reconciliación.Cualquier encuentro íntimo debe ser tratado como un momento especial y único, y no desdeñar su trascendencia en cuanto a losefectos que tendrá en esta relación. Todos los detalles contribuirán a causar una buena impresión en la persona invitada.El menú
A la hora de escoger el menú deberíamos tener en cuenta algo tanelemental como nuestros conocimientos culinarios, el equipamiento de nuestra cocina, el presupuesto, nuestra disponibilidad para cocinar, etc. Pero no podemos olvidar los gustos y preferencias de la personainvitada. Si la conocemos poco evitaremos platos muy arriesgados, como sabores muy picantes, platos exóticos, carnes o pescados crudos, etc. Recordemos que en una cena el menú habitual contiene unentrante ligero y un plato de carne o pescado. Ambos tienen que ser ligeros. Se puede introducir con un aperitivo, consomé, zumo. Terminamos con unos postres selectos. En cuanto a los vinos, serán losadecuados al menú. Cada vez es más habitual, especialmente si se celebra algo, servir cava o champán desde el primer plato.La mesa
Para dos personas podemos hacer el esfuerzo de desempolvar la mejorvajilla. Procuraremos que todo esté en perfectas condiciones: mantel muy bien planchado, servilletas sin manchas (prohibidas las de papel), cristalería reluciente y todo el entorno limpio y ordenado. Sila mesa es de dimensiones reducidas, favorecerá la comunicación. Los comensales se sentarán cara a cara. Si disponemos de bajoplato lo dejaremos a lo largo de toda la cena y serviremos los platossobre éste. Los cubiertos se colocan en el orden de uso: los primeros en la parte más externa. El tenedor a la izquierda, el cuchillo (con el filo hacia el interior) y la cuchara a la derecha. La...
Regístrate para leer el documento completo.