Cengage
ITESM
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
CASO 1 Building Organizational Capabilities
EQUIPO 066
Integrantes: García García Martha Suemmy Roberto Álvarez Martínez JesúsRicardo Vázquez Romero María Guadalupe Martínez León
Matrícula
A01312178 A01311794 A01308903 A01307406
Maestría en Sistemas de Calidad y Competitividad [Escribir texto]
ITESM
PREGUNTASCLAVES DE DISCUSIÓN- CASO 1 1. Para la competitividad de las empresas, ¿por qué es importante fortalecer ciertas competencias organizacionales? (Ventocilla & Carnevali P.) La importancia de fortalecerlas competencias organizacionales es de relevancia en una empresa ya que permiten generar ventajas competitivas que llevan a satisfacer de mejor manera al mercado y por lo tanto lograr una permanenciamayor con respecto a sus competidores. Esto es debido a que, con la identificación o desarrollo adecuado de competencias organizacionales se logra un mejor desarrollo de estructura en la organizaciónaumentando la capacidad de respuesta y con el desarrollo de los procesos se incrementa la capacidad de ajuste de éstos y al desarrollar las capacidades de sus recursos se incrementa la posibilidad detener mayor capacidad de ejecutar procesos y del despliegue adecuado de la estructura. El desarrollo o fortalecimiento de las competencias organizacionales se logra mediante la iteración de losatributos siguientes: recursos, estructura y procesos de la organización. Al modificar cualquier atributo del sistema, se definen las competencias organizacionales que expresan el comportamiento requeridoen la empresa. El desempeño es considerado como los resultados mesurables del Comportamiento Organizacional. (MacKinsey survey) Porque esto es una ventaja competitiva que además mejora el resultado delas empresas y esta es una prioridad, dicho por lo ejecutivos encuestados, 90 % de ellos la sitúan entre las primeras 10 prioridades de sus empresas. Sin embargo los que respondieron la encuesta...
Regístrate para leer el documento completo.