Cenizas Volantes
MATERIA:
Materiales de ingeniería.
FECHA:
19/06/12
MEDELLIN/ANTIOQUIA.
2012
INTRODUCCION.
La gran generación de sub-productos industriales es en la actualidad uno de los problemas más encrucijantes, por lo que su gestión, reciclado y aprovechamiento constituyen el principal reto a resolver por los países productores. Entre estos sub-productosindustriales, se encuentran las “Cenizas Volantes”.
Las cenizas volantes (CV) son residuos sólidos provenientes de la combustión de materiales como el carbón. Una de las características principales de estos residuos es la variada composición química y mineralógica, lo que implica diferentes comportamientos químicos. A pesar de ser las CV en gran parte reutilizadas en la industria de la construcción; losinvestigadores buscan nuevas alternativas para reutilizar éste residuo sólido. Muchos de los estudios se han enfocado a utilizar las CV como un adsorbente de bajo costo, la ingeniería de hoy en día exige que las estructuras sean resistentes y durables, siendo esta última cualidad un factor determinante durante el diseño y la construcción de ella. En dicho sentido, el desarrollo de nuevosmateriales cementantes y el mejoramiento de las propiedades de los concretos tradicionales, específicamente la reducción de la permeabilidad, mediante la incorporación de materiales tales como las puzolanas, continúa siendo objeto de estudio por parte de la comunidad científica.
OBJETIVOS.
* Conocer y estudiar las denominas cenizas volantes, abarcando todo lo que hace parte de ellas para lograr unprofundo conocimiento acerca de este residuo proveniente del carbón, debido a que hoy en día observamos los materiales que son base para una construcción como el hormigón por ejemplo pero nunca nos hemos preguntado el origen y los beneficios del mismo.
* Dar a conocer el origen de las cenizas volcánicas y las cenizas volantes, en que se diferencian y la importancia de sus aplicaciones en laindustria y en los productos de consumo humano.
* La gran generación de sub-productos industriales es en la actualidad uno de los problemas más acuciantes, por lo que su gestión, reciclado y aprovechamiento constituyen el principal reto a resolver y estudiar por los países productores.
DEFINICION Y ORIGEN.
Las cenizas volantes son polvos sólidos, considerados residuos, estos surgen porla captación en el proceso de combustión realizado en las centrales termoeléctricas, estas centrales son alimentadas a base de carbonos pulverizados. Se usa, a menudo, para describir un material de finas partículas arrastrado en los gases de los hornos industriales, que emplean combustibles tales como: carbones antracíticos, bituminosos, sub-bituminosos y lignitos, considerados por orden de mayora menor potencia calorífica y de menor a mayor tamaño de volátiles Las cenizas volantes se caracterizan por una distribución granulométrica fina y altos contenidos en aluminio y silicio y en fases reactivas.
Su función es reducir la demanda de ésta en la elaboración de materiales como pavimento, cal, cemento y piedra. También pueden sustituir a la arcilla, arena, piedra caliza y la grava, locual representa un ahorro en los costos de energía derivados de la extracción.
ORIGEN.
El estudio de las cenizas volantes como adición para la fabricación de morteros y hormigón ha sido ampliamente probado y se ha comprobado numerosas veces los beneficios que puede aportar a estas mezclas con cemento. El uso de las cenizas volantes como adición no es ni mucho menos novedoso puesto que los romanosfueron los precursores utilizando las cenizas del volcán Vesubio para su uso en la construcción. Concretamente, el nombre puzolana proviene de la ciudad italiana Pozzuoli de dónde sacaron gran cantidad de las cenizas que utilizaron. Uno de los ejemplos más representativos del uso de las cenizas fue para la construcción del Coliseo en el año 100 d.C. Este ejemplo demuestra que este uso produce un...
Regístrate para leer el documento completo.