cenotes
Cenote es un término que solo se utiliza en México y que proviene de la palabra maya "dzonot", que significa "abismo"; son pozos de pozos de agua dulce creados por la erosiónde la piedra pero para el mundo maya eran fuentes de vida que proporcionaban el líquido vital, además de ser una entrada a las maravillas del otro mundo y el centro de comunión con losdioses. Estos son de los principales atractivos naturales del estado, depósitos naturales de agua conectados entre sí que se encuentran en gran cantidad por todo el estado. Los cenotes nospermiten entrever el espectacular paisaje de las aguas subterráneas, verdes, cristalinas o turquesas.
1. Ubicación de los cenotes.
El área más importante de cenotes en el estado de yucatanse encuentra en los municipios de Cuzama, Homun, Huhi, Mama, Sanahcat, Sotuta, Tecoh y Tekit ya que ahi forman parte del semicírculo de cenotes.
2. Proceso de formacióngeológica
El origen de los cenotes se debe al proceso geomorfológico denominado karst, que consiste en la combinación de los mecanismos de disolución, colapso y construcción de la caliza.Estos procesos están gobernados por factores intrínsecos y extrínsecos, los cuales actúan en diferentes escalas de tiempo y espacio, generando una amplia gama de formas y grados dekarstificación. Los factores intrínsecos incluyen la litología, el grado de porosidad de la matriz y la fractura de la roca; los extrínsecos, el clima, la temperatura, la vegetación, la mezcla de aguadulce y salada y el tiempo de duración de la exposición al proceso en cuestión.
El resultado es la disolución de rocas solubles (yeso, caliza, dolomita y halita) por corrosión química conbase en las condiciones hidrológicas imperantes, que resultan en formas negativas del terreno e incremento de la permeabilidad debido al desarrollo de grandes sistemas de drenaje subterráneo.
Regístrate para leer el documento completo.