Censo

Páginas: 10 (2375 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2010
Censo 2010

Con la participación de más de 650 mil encuestadores, el 27 de octubre se realizará un nuevo censo en todo el país. Ya se lleva a cabo la capacitación de los instructores que tendrán a cargo el entrenamiento para el relevamiento censal.

La estructura de relevamiento censal es piramidal y está conformada por cuatro niveles con distintas responsabilidades territoriales: jefes dedepartamento, jefes de fracción, jefes de radio y censistas.

Las jurisdicciones más densamente pobladas son las que requieren estructuras censales más grandes. La provincia de Buenos Aires será recorrida por unos 230 mil censistas, Ciudad de Buenos Aires por 56 mil, la provincia de Córdoba por 55 mil, Santa Fe por 52 mil, Mendoza 22 mil, aproximadamente.

La capacitación apunta fundamentalmentea optimizar los tiempos de entrenamiento, asegurando que cada nivel de la estructura se capacite en forma exhaustiva, y disminuir al máximo las distorsiones derivadas de las sucesivas transmisiones.

En los cursos que se están desarrollando en cada una de las provincias se utilizan manuales de instrucción, material multimedia, planes guía para el desarrollo de clases y otros recursos de apoyodestinados a la resolución de eventuales problemas operativos.

En estos cursos se pone énfasis en la práctica del rol del censista con técnicas dinámicas, simulación de casos, ejercitaciones y dramatizaciones.
La Lic. Irene Valdivia, coordinadora de Capacitación de los recursos humanos del Censo 2010 destaca: “En estos momentos y hasta el 24 de septiembre se está llevando a cabo en todo el paísla formación de los 2100 instructores que tendrán la responsabilidad de capacitar, a su vez, a los 50 mil jefes de radio y a los aproximadamente 600 mil censistas que visitarán todas las viviendas el 27 de octubre de este año.”

Además de la capacitación, como complemento de su preparación, los censistas recorren previamente su área de trabajo, a fin de que el día del censo no omitan ningunavivienda. Cada censista relevará estimativamente un promedio 25 viviendas en zonas urbanas y unas 12 en zonas rurales.

Por su parte Sol Padín, subcoordinadora de Capacitación de los recursos humanos detalla: “La capacitación tiene por objetivo que los censistas de todo el país se formen de manera homogénea para administrar correctamente las preguntas del cuestionado censal y registrar lasrespuestas que brinda la población, de acuerdo a los criterios y procedimientos operativos establecidos en el Manual del Censista”.

El cronograma prevé que los cursos de capacitación destinados a censistas se desarrollen a partir de la primera semana de octubre. Además de esta capacitación, se emitirá por televisión un video sobre las funciones y tareas del censista con fines instructivos.

Lospuestos de relevamiento de la estructura censal se cubrirán en su mayor parte con personal docente y estará conformada por más de 650 mil personas. Las provincias de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego, Tucumán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de sus respectivas Direcciones de Estadística se encuentran inscribiendo a voluntarios para participarcomo censistas.

Acerca del Censo

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2010 a realizarse el miércoles 27 de octubre, día declarado feriado nacional, es el operativo civil de mayor magnitud que realiza el país, ya que participa la totalidad de la población respondiendo los cuestionarios, y moviliza una muy importante cantidad de recursos humanos, tecnológicos y materialespara su planificación e implementación.

La información que proporciona el Censo es esencial para la toma de decisiones por parte de los distintos sectores de la sociedad, así como para conformar los marcos muestrales de las encuestas a hogares que se realizan en períodos entre censos.

Es por ello que sus resultados deben ajustarse a estrictos parámetros de calidad.

Reunión con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Censo
  • Censo
  • censos
  • El censo
  • censo
  • Censo
  • Censos
  • El Censo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS