central demayoreo ciudad vieja

Páginas: 28 (6808 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013





INDICE.
TEMA.
PAGINA.
INTRODUCCION………………………………………………………….

02
CIUDAD VIEJA, SACATEPEQUEZ………………………………………....

04
DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ…………………………………

05
CENTRAL DE MAYOREO…………………………………………………

07
CENTRAL DE TRANSFERENCIA…………………………………………

15
CASOS ANALOGOS……………………………………………………….

19
ANALISIS DEL SITIO……………………………………………………...

23CONCLUSIONES……………………………………………………….....
24

BIBLIOGRAFIA Y EGRAFIA………………………………………………..
28

ANEXOS…………………………………………………………………
29










INTRODUCCION.


La siguiente investigación es sobre cómo funciona una central de transferencia y una central de mayoreo. Que tipos de productos se intercambian en la central de mayoreo.
Como es el funcionamiento de la central de transferencia.
Información económica, demográfica y social del departamento deSacatepéquez. Cuáles son sus principales arterias de tráfico, toda la información necesaria de Ciudad Vieja que es donde se realizara el presente proyecto.
Esta central de mayoreo y central de transferencia será de utilidad a Escuintla, Chimaltenango, Santa María de Jesús, Jocotenango, Antigua Guatemala, entre otros lugares aledaños.
















CIUDAD VIEJA, SACATEPEQUEZ.LOCALIZACIÓN:
El municipio de Ciudad Vieja está situado a 1,550 metros de altitud y por encontrarse en las faldas del Volcán de Agua presenta un relieve con acusadas pendientes. Su extensión es de 51Km² y la latitud es de 14° 31’ 24”, y su longitud es de 90°46’.
La distancia a la Cabecera Departamental y otros Municipios es la siguiente:
la distancia a la cabecera departamental, Antigua Guatemala,es de 5 Kilómetros
La San Pedro las Huertas 2 Kilómetros
a Santa María de Jesús 4 Kilómetros
a San Miguel Dueñas 4 Kilómetros
a San Juan Alotenango 7 Kilómetros
a san Antonio Aguas Calientes 3 Kilómetros
a la Ciudad Capital 48 kilómetros.

LIMITES ADMINISTRATIVOS:
El Municipio de Ciudad Vieja, Sacatepéquez limita al Norte con San Antonio Aguas Calientes, y La Antigua Guatemala; al Sur conSan Juan Alotenango, al Oriente con La Antigua Guatemala y al Poniente, con San Antonio Aguas Calientes, San Miguel Dueñas y San Juan Alotenango, todos Municipios de Sacatepéquez.
DIVISIÓN POLITICO - ADMINISTRATIVA:
En su división política el Municipio de Ciudad Vieja cuenta con seis zonas, una Aldea llamada San Lorenzo El Cubo, El Caserío Bosarreyes y el Barrio San Miguel Escobar el cual esparte de las zona 6, además cuenta con 10 lotificaciones , 3 residenciales y 4 condominios. Los cuales se describen a continuación: Lotificación san Francisco, Villas del Hermano Pedro, Villas de Santiago I y II, San José Miralvalle, San José, Los Girasoles, Los Chulupitos, Santa Ana y Vista al Valle. Entre los Residenciales tenemos los siguientes: Residencial Alameda de Don Vicente, ResidencialLas Flores y Residencial la Joya. Entre los condominios tenemos: Cortijo de las Flores, Villa Alcántara I y II, Hacienda San Jerónimo.
VIAS DE ACCESO:
Entre sus Vías de acceso, se tiene la ruta Nacional 14, que principia en Chimaltenango, atravesando el departamento de Sacatepéquez y termina en el entronque de la ruta Nacional en la ciudad de Antigua Guatemala con una distancia de 5 Km. Hacia elmunicipio de Ciudad Vieja Asfaltada transitable todo el año, teniendo acceso por la ruta de Escuintla, atravesando San Juan Alotenango, se cuenta también con la Nueva Ruta Nacional 14 comunicando al Municipio de Ciudad Vieja, sus aldeas y caserío con San Juan Alotenango y el Departamento de Escuintla, contando también con carreteras vecinales, de San Antonio Aguas Calientes, San Miguel Dueñas, SanPedro las Huertas, y Antigua Guatemala.
CARRETERA ASFALTADA:
En su mayoría las carreteras que comunican al Municipio son asfaltadas de Ciudad Vieja a San Miguel Dueñas, a San Juan Alotenango, a San Antonio Aguas Calientes, a la Antigua Guatemala, a San Lorenzo el Cubo.
CARRETERA DE TERRACERÍA:
El camino que todavía se encuentra de Terracería es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casco Viejo Central De La Paz
  • Ciudad Vieja
  • Antropología De La Ciudad Vieja, Notas.
  • Proyecto Ciudad Vieja
  • De la ciudad central a la ciudad interior
  • Historia de ciudad vieja y nueva de la actual santiago de guayaquil
  • la historia de ciudad vieja
  • Historia De La Ciudad Vieja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS