centralizacion

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
El centralismo (del latín centra, un solo lugar, lismo, persona) es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta lasdiferentes culturas o pueblos sobre los que influye. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado endeclive esta forma de gobierno sobreviviendo sólo en Francia donde ha tenido una gran tradición, así como en varios países latinoamericanos

En esta forma de gobierno el gobierno central asumecompetencias ante los estados federados. Entre los motivos de esta centralización podemos contar:

La necesidad que tienen los estados de dar servicios a sus ciudadanos que económicamente los territoriosfederados por sí solos no pueden.
La necesidad de grandes cantidades de inversiones que exigen un gran porcentaje de recursos, materiales económicos y humanos que colapsarían los territorios federados.La necesidad de hacer una planificación central.
Se pueden diferenciar dos clases de centralismo:

Centralismo puro: es en el que el ejercicio de las competencias del órgano central se lleva acabo de forma exclusiva y total.
Centralismo desconcentrado: es cuando todo está basado en la decisión de un cuerpo administrativo o de una persona.
La descentralización consiste en el traspasodel poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas.

UnEstado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuído a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el paso de un Estado centralizado a uno descentralizadose otorga mayor poder a los gobiernos locales, con el que pueden tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias.

La descentralización de un Estado puede ser política o administrativa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Centralizacion
  • Centralizacion
  • Centralización
  • Centralizacion
  • Centralizacion
  • Centralizacion
  • Centralización
  • centralizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS