centro de atencion integral del niño obeso

Páginas: 16 (3977 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2015
Karla Suarez
Brenda Villarroel
Yeldi Torrez

1. Naturaleza del proyecto.
1.1. Introducción.
1.2. Proceso creativo.
a) lluvia de ideas que puedan transformarse en un producto o servicio.


Producto o servicio

Características

1

Restauran

Todo tipo de comida
tradicional de Bolivia

2

Corta
mujer

3

4

5

plumas

para Un
cortaplumas
con
accesorios para la mujer
como pinceles, delineador,
etcImprenta
Imprenta personalizada de
personalizada
sellos para paleras de
acuerdo al requerimiento de
cada cliente.
Centro integral de Centro que se preocupa por
atención
al
niño el cuidado y rehabilitación
obeso
de niños que padezcan
obesidad

Discoteca

Discoteca
con
música bailable.

buena

Necesidad o Problema
que satisface
no existen restaurantes con
comida típica de toda
Bolivia solo delugares
determinados.
No existe un cortaplumas
para mujer el cual sería
muy práctico en momentos
de emergencia
Las personas podrían llegar
a diseñar y estar presentes
en todo el proceso de
sellado de sus poleras
No
existe
un
centro
especializado de niños
obesos, que no solo se va
por la parte científica sino
también inculca estilos de
vida saludables.
Un lugar con buena música
y un buen amigo al cualse
pueda ir
a divertirse y
relajarse.

b) Ideas del equipo seleccionadas.

c) Idea seleccionada.
“Centro integrar para el niño obeso”

1

Karla Suarez
Brenda Villarroel
Yeldi Torrez

d) Descripción de la empresa.
Este centro estará enfocado en todo niño que padezca de obesidad ya sea por mala
alimentación, razones hormonales o psicológicas, se realizara un seguimiento
constante y personalizado, conprofesionales altamente capacitados; implementando
también planes de ejercicio y tratamientos alimenticios y psicológicos, para que así el
niños quede totalmente curado y listo para poder integrarse a la sociedad sin miedo a
ser juzgado.
1.3. Justificación de la empresa.
Como antecedente podemos citar que una buena alimentación es la base de un
pueblo sano, esencial mente para los niños, lo quepermitirá el desarrollo y normal
crecimiento a través de una buena alimentación y actividad física adecuada.
De acuerdo a investigaciones en el departamento de Cochabamba se cuenta con un
alto índice de obesidad con aproximadamente un 15% en la población infantil, lo que
provoca la aparición progresiva de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras
enfermedades relacionadas con la malaalimentación; entre otro de los factores se
considera que el sedentarismo, los problemas hormonales y otros factores
psicológicos conllevan también la obesidad infantil.
Estos factores señalados previamente son los principales causales para la
planificación y ejecución del presente proyecto. “CENTRO INTEGRAL DE
ATENCION AL NIÑO OBESO” que será implementado inicialmente en la ciudad de
Cochabamba.
Seconsidera que con el proyecto se contribuirá al desarrollo integral del menor pues
no solo desarrollará aspecto de la relación alimenticia e higiene de los niños, sino
también aspectos sociales, intelectuales y afectivos. El centro pretende contar con
una atención integral que contará con médicos y profesionales en las diferentes
especialidades requeridas para una atención adecuada como ser psicólogo,nutricionista, pediatra, enfermera, entrenador y endocrinólogo entre otros.
De esta manera se garantizará el derecho a la salud a través de la educación, apoyo
y control a los niños creando un futuro mejor para estos.
1.4. Propuesta de valor.
La integridad de la salud es un factor que ayuda al desarrollo físico y psicológico de
nuestra población infantil; la falta de atención y el aumento de sobrepeso va
afectando en el autoestima de nuestros niños, el centro integral de atención al niño
obeso será la solución para recuperar completamente la salud de aquellos que lo
padezcan prestando una atención las 24 hrs. del día y al alcance económico de toda
la población.

2

Karla Suarez
Brenda Villarroel
Yeldi Torrez

1.5. Nombre de la empresa.
a) lluvia de ideas para determinar posibles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Centro De Atención De Niños, Niñas y Adolescentes.
  • Centros de atencion al niño
  • Sistema nacional de atencion integral del niño y adolescente
  • Centro de atencion integral
  • Ludoteca fija para el desarrollo integral de niños y niñas en la atencion educativa no convencional
  • Atencion Integral Del Niño
  • Atencion Integral
  • centro de atencion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS