Centro De Recuperacion Nutricional

Páginas: 16 (3959 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CENTRO DE RECUPERACION NUTRICIONAL
``SANTA CRUZ``

1. ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION
1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCION
Centro de Recuperación Nutricional ``Santa Cruz``

1.2. DEPENDENCIA INSTITUCIONAL
Es una institución dependiente del Gobierno Municipal de Santa Cruz ya que la Infraestructura depende de la Prefectura del Departamento de Santa Cruz (SEDES YSEDEPOS) ya que infraestructura fue transferida por el GVC de Italia al Municipio, la administración del centro esta a cargo de la iglesia católica.

1.3. SECTOR
Salud (Gerencia Red Este de Salud)

1.4. SIGLA DE LA INSTITUCION
C.R.N. ``Santa Cruz``

2. LOCALIZACION
2.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA
El Centro de recuperación Nutricional se encuentra ubicado en la UV 87, Av. Cumavi, Zona de laVilla 1ro de Mayo, Barrio Bolívar.

2.2. Teléfono
Telf. 3476900

3. HISTORIA
3.1. FECHA DE FUNDACION
El 29 de abril de 1994 se firmo el convenio interinstitucional entre la prefectura del Departamento y el Grupo Voluntario Civil de Italia.

3.2 PRECURSORES
La iglesia Católica, Prefectura del Departamento de Santa Cruz, la Unión Europea y el Grupo de Voluntariado Civil de Italia.

3.3.MOTIVOS QUE DIERON LUGAR A LA CREACION DE LA INSTITUCION
El motivo principal es que Bolivia es uno de los países con mayor porcentaje de desnutrición (rural como urbana).

4. OBJETIVOS Y FINALIDAD DEL CENTRO
4.1. OBJETIVO GENERAL
• La recuperación y rehabilitación de niños desnutridos en estado moderado y severo (marasmático y Kwashiorkor).

4.2. OBJETIVO ESPECIFICOS
• Atención de niñosdesnutridos no infectados en edad de 0 a 5 años.

• Manejo y uso de alimentos y uso de alimentos del área tropical, nacional y su difusión en la comunidad.

• Capacitación en Nutrición Infantil para el personal de salud y comunidad.

• Ser un centro de Recuperación para los distritos urbanos y rurales.

• Realizar el seguimiento individual de los casos atendidos por el Centro.


4.3.FINALIDAD
La finalidad es la de que su trabajo es y será en bien de la comunidad y la niñez para prevenir, preservar y precautelar la salud de quienes, hoy por hoy, constituyen el futuro del país.


5. INFRAESTRUCTURA
5.1. PROPIA
La infraestructura es propia del Gobierno Municipal de Santa Cruz.

5.2. TIPO DE LA CONSTRUCCION
MATERIAL
Ladrillo
Teja Colonial
Azulejo
Cerámica5.4. AMBIENTES DE LA INSTITUCION
• Dirección Administrativa
• Consultorio Pediátrico
• Enfermería y Farmacia
• Oficinas de Trabajo Social y Nutrición
• Sala de internación
• Sala de semi internación
• Sala de estimulación temprana
• Dormitorios de los niños internados
• Dormitorios de los niños ambulatorios
• Dormitorios para madres de niños internados
• Vestuario del personal deenfermería
• Cuarto de costura
• Deposito
• Lavandería
• Cocina
• Comedor
• Sala de capacitación de la Hna. María Todesco

6. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
6.1.- Número de Asociados o Afiliados
La iglesia Católica, Prefectura del Departamento de Santa Cruz, la Unión Europea y el Grupo de Voluntariado Civil de Italia.

6.2.- Formas de Administración
La institución estáAdministrado por las misioneras Franciscanas del Sagrado Corazón.

6.3.- Autoridades
Las autoridades son:
-Dr. Mario Edgar Valdez Romero- Director
- Hna. Ana María Escanilla García- Administradora


6.4.- Orden Jerárquico
CONSEJO ADMINISTRATIVO
Director .-Dr. Mario Edgar Valdez Romero
Administradora.- Hna. Ana María Escanilla GarcíaDEPARTAMENTOS:
ORIENTACION
Trabajo Social
SALUD
Médico Pediatra
Nutricionista
Enfermería

PERSONAL DE SERVICIO
COCINA
LIMPIEZA
LAVANDERIA

6.5.- AREAS A LAS CUALES SE DEDICA
El Centro de Recuperación Nutricional se dedica al área de atención de salud de niños que se encuentren en estado de desnutrición para brindar la recuperación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo para centros de recuperacion nutricional
  • Centro rehabilitacion y recuperacion de aguila mora uruguay
  • DIRECCION DE LOS CENTROS DE ORIENTACION NUTRICIONAL
  • LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE CENTROS HISTÓRICOS
  • Centro de recuperación pedagógica
  • La recuperación integral del centro histórico de la habana
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • estado nutricional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS