Ceramicos
R/ Los materiales cerámicos son solidos inorgánicos que suelen ser duros y quebradizos, con estructura de red covalente, enlace iónico, ocombinación de ambas. La mayor parte están formados por distintos tipos de silicatos, con orden interno (estructuras cristalinas) o no (vidrios o silicatos amorfos). Algunos ejemplos comunes son losmateriales clásicos de “barro” (tejas, ladrillos, macetas….), porcelana, cemento, vidrio, etc. El término de “cerámica avanzada” se suele reservar a algún material cerámico preparado para aplicacionestecnológicas especiales. Un ejemplo son las placas de recubrimiento de los transbordadores espaciales, para protegerlos de las altas temperaturas que alcanzan al regresar a la atmosfera.
2. ¿Cómo sedistinguen distintos tipos de vidrio?
R/ El vidrio ordinario esta formado por silicatos con estructura amorfa (desordenada) obtenidos mezclando a alta temperatura oxido de silicio (SiO2) con otrosóxidos como los de sodio (Na2O), calcio (CaO) y muchos otros. Las propiedades dependen de los óxidos empleados. Así, cierta cantidad de oxido de hierro (ll) (FeO) da color verde, que se puede eliminarañadiendo MnO2. El CoO da color azul, el Cr2O3 color verde oscuro y el SnO2 un color blanco opaco.
3. ¿Qué es la vitrocerámica?
R/ Las vitrocerámicas son materiales con dos fases. Están formadas poruna fase que son cerámicos cristalinos, embebidos en una fase amorfa que es un vidrio. Combinan la naturaleza de los materiales cerámicos cristalinos (con orden interno de partículas) y los vidrios(partículas desordenadas). El material vitrocerámico tiene una gran resistencia al impacto y al choque térmico (causados por variaciones bruscas de temperatura), muy por encima de los materialescerámicos convencionales, por lo que se usan desde hace unos años en la fabricación de placas de vitrocerámica.
4. ¿Hay varios tipos de cemento?
R/ La composición química de los cementos es...
Regístrate para leer el documento completo.